jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿La desconexión como nuevo lujo? Crece la tendencia de espacios libres de celulares

Por: IG EcoNews
2 octubre, 2024
Con el objetivo de que la gente se desconecte durante unas horas de las redes sociales y se conecte con el entorno, nació “The Offline Club” en Ámsterdam.

Con el objetivo de que la gente se desconecte durante unas horas de las redes sociales y se conecte con el entorno, nació “The Offline Club” en Ámsterdam.

En Países Bajos, se está expandiendo una iniciativa promueve la “desintoxicación digital” y el encuentro con otras personas, todo esto sin nada de pantallas. Tal es así que tres jóvenes apostaron por fundar una cafetería sin celulares.

(Podría interesarte: Nomofobia: la mitad de los argentinos no puede vivir sin su celular, según estudio)

Con el objetivo de que la gente se desconecte durante unas horas de las redes sociales y se conecte con el entorno, nació “The Offline Club”. Ilya Kneppelhout, Jordy van Bennekom y Valentijn Klok decidieron tomar acción ante una situación que veían a menudo entre los distintos grupos que se juntaban y que no dejaban el celular a un lado. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

A través del contacto físico con personas, la música, la lectura y otras actividades lúdicas y ociosas, los fundadores buscan fomentar la desconexión total de los dispositivos móviles, para cultivar el valor del encuentro. Se trata de una comunidad que organiza reuniones en bares con diversas propuestas para todos los gustos. Eso sí, ¡sin celulares!

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

(Podría interesarte: ¿El uso de celulares aumenta el riesgo de cáncer cerebral? La ciencia resolvió el enigma)

“Cuando usamos nuestros teléfonos, liberamos una pequeña cantidad de dopamina, la hormona del bienestar. El teléfono da este alivio instantáneo y el uso excesivo puede resultar en adicción”, sostuvo la psicóloga Vassia Sarantopoulou en diálogo con The Guardian.

“Nuestro objetivo es inspirar a las personas a que adopten con más frecuencia el estilo de vida offline y a que tengan una relación con sus dispositivos digitales que les haga felices y que no les afecte negativamente”, comentó uno de los fundadores, Ilya Kneppelho.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: cafeteríasCelularesPaíses BajosRedes socialesTendencias
Post anterior

Terenzi, tras el rechazo del gobierno al proyecto Agujero Azul: “No queremos que nos depreden el fondo marino”

Próximo post

Masiva marcha por el financiamiento de la universidad pública 

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
Masiva marcha por el financiamiento de la universidad pública 

Masiva marcha por el financiamiento de la universidad pública 

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?