domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial de las Aves Migratorias: 5 especies fascinantes que habitan en Argentina

Por: IG EcoNews
10 mayo, 2024
Día Mundial de las Aves Migratorias: 5 especies fascinantes que habitan en Argentina

Hay aves migratorias que llegan a recorrer más de 30.000 kilómetros al año durante sus viajes.

Una de las efemérides más importantes de la naturaleza es el Día Mundial de las Aves Migratorias. Esta jornada se celebra cada segundo sábado de mayo y de octubre, coincidiendo con las dos migraciones masivas de aves en el mundo.

Este año, el Día de las Aves Migratorias se celebra el 11 de mayo y busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar a las aves migratorias y sus hábitats. Entre otras funciones, estas especies contribuyen al control de plagas, la dispersión de semillas y la polinización de plantas. Además, muchas comunidades humanas dependen de ellas para la pesca y el turismo.

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025

Los factores que amenazan la vida de las aves migratorias

El rol de las aves migratorias es fundamental para mantener el equilibrio de los ecosistemas. Sin embargo, estas especies sufren de los efectos de las actividades humanas, así como la gran mayoría de animales. Los principales factores humanos que amenazan la vida de las aves migratorias son:

  • Pérdida de hábitat: los ecosistemas acuáticos son espacios de los que depende la vida de las aves migratorias. La contaminación, el cambio climático y la creciente demanda humana de agua, han disminuido la disponibilidad de agua limpia, afectando de manera directa a las aves.
  • La caza ilegal de aves.
  • El cambio climático: ha alterado la disponibilidad de recursos en las áreas donde las aves se alimentan y reproduce. En consecuencia, el cambio climático modifica los patrones migratorios.
  • Deforestación: la escasez de árboles ha impactado de lleno en la pérdida de hábitat y de las zonas de descanso y reproducción de las aves migratorias.

En Argentina: 5 especies maravillosas de aves migratorias

Se calcula que “el 35 % de las aves en Argentina son migratorias”, según declara la Subsecretaría de Ambiente de la Nación. A diferencia de aquellas aves más sedentarias, las aves migratorias son claves porque sus desplazamientos aportan al mantenimiento de los ecosistemas en los que habitan.

Entre las aves migratorias más importantes de Argentina se encuentran:

  • Playero rojizo: esta migradora por excelencia puede volar hasta 8000 kilómetros sin parar. El playero rojizo realiza una de las migraciones más largas al unir el Ártico canadiense con el sur de Tierra del Fuego. Sus viajes anuales representan unos 32 mil kilómetros al año.
  • Cauquén colorado: esta especie, declarada en peligro crítico de extinción, nidifica en el sur de la Patagonia y en los meses de frío se desplaza, junto al cauquén común y al de cabeza gris, hacia el sur de la provincia de Buenos Aires
El cauquén colorado está en peligro crítico de extinción por la caza y pérdida de hábitat (Créditos: Juan Pablo Rider)
  • Golondrinas: las famosas golondrinas vuelan hasta 200 kilómetros sin parar. Estas aves hacen sus nidos en Argentina durante la primavera. Cuando termina el verano, migran hacia el norte de América del Sur en busca de climas más cálidos.
  • Chorlos: conforman el grupo de las “aves playeras” que se mueven dentro de todo el país en los cambios de estación. Cuando comienzan a bajar las temperaturas, los chorlos migran buscando lugares más cálidos donde vivir.
  • Falaropos: El falaropo común nidifica en humedales del norte canadiense y, en primavera, migra en bandadas hacia las lagunas salitrosas de Argentina.
Los playeros rojizos pueden llegar a volar hasta 8mil kilómetros sin parar. (Créditos: Luis Bala)

¿Conoces mas aves migratorias de Argentina?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesArgentinaEfemérides
Post anterior

¿Por qué AstraZeneca retiró su vacuna contra el Covid-19 del mercado?

Próximo post

Argentina aprobó, por primera vez, vacunas para perros modificadas genéticamente: cómo proteger a los cachorros

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Próximo post
¿Amor o egoísmo?: un medicamento promete alargar la vida de los perros

Argentina aprobó, por primera vez, vacunas para perros modificadas genéticamente: cómo proteger a los cachorros

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?