jueves, junio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

5 claves para entender las inundaciones históricas en Brasil

Por: IG EcoNews
8 mayo, 2024
5 claves para entender las inundaciones históricas en Brasil

Las inundaciones en el sur de Brasil han dejado a miles de personas sin casa en un desastre ambiental récord.

El estado brasileño de Río Grande do Sul enfrenta un desastre ambiental sin precedentes. Con inundaciones récord, ya han muerto más de 86 personas, hay más de un centenar de desaparecidos, miles de hogares destruidos y carreteras inhabilitadas. Pero, Brasil es solo uno de los tantos países que está sufriendo desastres ambientales nunca antes vistos, ¿por qué están ocurriendo estos hechos? Aquí, 5 claves para entender por qué están ocurriendo las inundaciones en Brasil

Las inundaciones llegaron a sobrepasar casas a niveles nunca antes vistos. Foto en Canoas, en el estado de Rio Grande do Sul, (Créditos: REUTERS/Amanda Perobelli)

Cambio climático y otros factores: qué potencia las inundaciones

No es la primera vez que se registran desastres climáticos este año. Entre las cuestionadas inundaciones que afectaron a Dubái y zonas aledañas y las inundaciones en Kenia, la crisis climática toma protagonismo y demuestra que se necesitan medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático.

Recomendados de Econews

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025

Entre los factores que potencian la frecuencia y la intensidad de estos desastres ambientales, hay 5 hechos clave para entender estos sucesos:

  1. El cambio climático: El fenómeno causado en gran medida por la quema de combustibles fósiles, provoca el aumento de la temperatura global. Esto genera la evaporación de mayor cantidad de agua, que luego repercute en el ciclo hidrológico, generando precipitaciones más intensas en menor tiempo. Así, se saturan los suelos y ríos, desbordándolos y causando inundaciones.
  2. Aumento del nivel del mar: El derretimiento de los glaciares ha elevado el nivel de los mares, aumentando el riesgo de inundaciones en zonas costeras.
  3. Deforestación: La tala de árboles, una actividad recurrente en la Amazonia brasileña, disminuye la capacidad del suelo para absorber el agua de lluvia.
  4. Urbanización: el reemplazo de espacios verdes por ciudades asfaltadas, reduce la capacidad del suelo para absorber agua, aumentando así el riesgo de inundaciones.
  5. Inadecuada infraestructura de drenaje: la falta de sistema de drenaje eficientes dentro de las ciudades, potencia el riesgo de sufrir inundaciones.
Porto Alegre, Brasil. La crecida del lago Guaíba inundó toda la ciudad. (Créditos: EFE/ Isaac Fontana)

La situación del sur de Brasil, frente a las peores inundaciones de su historia

El gobernador del estado Rio Grande do Sul expresó: “Estamos viviendo en Rio Grande do Sul el peor momento, el peor desastre de nuestra historia y, lamentablemente, empeorará”.

Con ciudades completamente inundadas, puentes destrozados y casas evacuadas, se han visto afectadas más de 844.000 personas. De ellas, 134.300 han perdido sus hogares, según indica InfoBae.

Miles de casas fueron destruidas en la zona de Jacarezinho, estado de Rio Grande do Sul (Créditos: REUTERS/Diego Vara)
Tags: BrasilCambio climáticoInundaciones
Post anterior

Qué ocurrirá con Arturo: la Casa de Gran Hermano se niega a devolverlo a su refugio

Próximo post

Día Mundial del Asma: cuáles son los peligrosos efectos de la contaminación del aire

Contenido Relacionado

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos
Océanos

Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos

9 junio, 2025
Biodiversidad a distintas escalas, no todo es ni da lo mismo
Opinión

Biodiversidad a distintas escalas, no todo es ni da lo mismo

9 junio, 2025
Próximo post
Día Mundial del Asma: cuáles son los peligrosos efectos de la contaminación del aire

Día Mundial del Asma: cuáles son los peligrosos efectos de la contaminación del aire

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad