lunes, noviembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial del Aire Limpio: cuidar la atmósfera es cuidar la salud

Por: Redacción EcoNews
7 septiembre, 2023
aire econews

(Foto: Pexels/ Peter Fazekas)

Para la ONU, la contaminación del aire es la mayor amenaza ambiental para la salud pública a nivel planetario. Y un dato lo explica: causa aproximadamente 7 millones de muertes prematuras al año. Por eso, cada 7 de septiembre, desde 2019, se conmemora el Día Mundial del Aire Limpio por un cielo azul, para poner en agenda este problema que demuestra que cuidar la atmósfera es cuidar la salud humana.

“Juntos por un aire limpio” es el lema de 2023. Al tratarse de un problema transfronterizo, las soluciones también son internacionales. La ONU quiere remarcar la necesidad de “reforzar las alianzas, multiplicar las inversiones y compartir la responsabilidad para superar la contaminación del aire”. 

Mirá también: “Dime dónde vives y te diré qué respiras: la plataforma de la ONU que muestra la calidad del aire”

Las consecuencias de una atmósfera contaminada son enfermedades: pueden provocar accidentes cerebrovasculares, afecciones cardíacas y pulmonares, y cáncer, entre otras. El 99% de las personas respira aire no seguro.

Recomendados de Econews

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

“Las diminutas e invisibles partículas de contaminación penetran profundamente en nuestros pulmones, en el torrente sanguíneo y en el cuerpo. Estos contaminantes son responsables de aproximadamente un tercio de las muertes por accidente cerebrovascular, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer de pulmón, así como de una cuarta parte de las muertes por infarto. El ozono troposférico, producido por la interacción de distintos contaminantes con la luz solar, es también una causa de asma y enfermedades respiratorias crónicas”, dijo la ONU. Además, la contaminación del aire también impacta negativamente en el clima porque acelera el calentamiento global.

Por un aire limpio: guía práctica para mitigar la contaminación

Si no hay cambios, la ONU asegura que el número de muertes causadas por la contaminación del aire podría aumentar más de un 50% para 2050. Por eso, lanzó una Guía práctica, para recomendarle a los Estados, ciudades, sector privado, escuelas y universidades, sociedad civil y hasta individuos, acciones y medidas de mitigación diferenciadas por sector. Especialmente a los gobiernos, les recomendó:

  • reducir los contaminantes atmosféricos de fuentes industriales
  • gestionar eficientemente los residuos
  • promover el acceso a energías limpias en todos los hogares
  • apostar por la movilidad sostenible
  • eliminar progresivamente los coches de gasolina y diésel
  • invertir en fuentes de energía renovable

Como si hiciera falta convencer, la ONU detalló los impactos negativos que implica continuar contaminando el aire: perjudica la economía, la productividad laboral, el turismo y aumenta los costos de atención sanitaria, entre otros. “No podemos subestimar los beneficios que supondría invertir en el control de dicha contaminación y que existe también una justificación económica para actuar y disponemos de soluciones eficaces en función de los costos para hacer frente a la contaminación atmosférica”, concluyó.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónDía Mundial del Aire LimpioONUSalud
Post anterior

Cinco años sin Fabián Tomasi, el ex peón rural que falleció a causa de los agroquímicos

Próximo post

De Níger a Francia: la ruta del uranio y su impacto socioambiental

Contenido Relacionado

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
Energía Nuclear EcoNews

De Níger a Francia: la ruta del uranio y su impacto socioambiental

Lo último de EcoNews

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Cuando la sustentabilidad se escribe en primera persona: el valor de las habilidades humanas en la nueva era del liderazgo

Cuando la sustentabilidad se escribe en primera persona: el valor de las habilidades humanas en la nueva era del liderazgo

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?