25 septiembre, 2023

Edit Content

De Níger a Francia: la ruta del uranio y su impacto socioambiental

Francia cubre dos tercios de su demanda energética gracias a la nuclear que funciona con el uranio de Níger. Aunque no emita gases de efecto invernadero, ¿es una energía limpia?
Comparte el artículo
Energía Nuclear EcoNews
Energía nuclear. (Foto: Pixabay/Markus Distelrath)

Níger aumentó el precio del uranio de 0.84 dólares por kilogramo a 214 y Francia empezó a preocuparse. Es que el país europeo cubre dos tercios de su demanda energética gracias a la energía nuclear que funciona por el uranio que extrae del país africano. Sin embargo, este aumento que a priori es significativo, en realidad está equiparado con los costos internacionales, como Canadá que también lo comercializa por un monto similar. La energía nuclear no emite gases de efecto invernadero pero, ¿podemos decir que, al menos en Francia, es limpia?

En 2022, el uranio proveniente de las minas de Níger representó el 20,2% del total importado por Francia. El país africano es uno de los principales productores del uranio a nivel mundial. No obstante, a pesar de tener uranio y otros minerales y recursos naturales, Níger es uno de los países subdesarrollados más pobres del mundo.

Níger fue colonia de Francia y este siempre fue su principal comprador. El uranio fue descubierto en 1957, tres años antes de la independencia de este país. Pero este recurso estratégico siempre fue extraído y gestionado por países desarrollados, como Francia, Canadá y China. 

Mirá también: “Macron vs. los detractores de la energía nuclear: es la única forma de cumplir los objetivos climáticos”

A lo largo de su corta historia “soberana”, la inestabilidad fue lo único estable: golpes militares, problemas económicos, pobreza extrema y amenazas de conflictos externos. Es más, recientemente hubo un nuevo golpe de estado y fue esta Junta Militar la que decidió aumentar el precio del uranio. Y no solo eso: cada vez hay más protestas en Níger contra Francia porque aseguran que no pueden aprovechar sus riquezas porque gran parte se la lleva el país europeo. 

Además, este gobierno de facto se muestra cercano a Rusia, otro de los vendedores de uranio a Europa. Entre las restricciones impuestas por la Unión Europea contra el país liderado por Putin, debido a la guerra con Ucrania, no estaba incluido dejar de comprarle el uranio a este país. Con este aumento del uranio en Níger y su descontento generalizado contra Francia, parece aún más lejana la posibilidad de dejar de comprar uranio a Rusia, por parte de la UE.

La megaminería para la extracción de uranio en Níger deja graves impactos socioambientales. También, en Francia está la planta de tratamiento de los desechos nucleares que deja la energía nuclear, en Narbonne. En ese lugar donde se depositan los residuos tóxicos, hay denuncias por contaminación del aire, el agua y los suelos y una alta radiactividad. Y también los vecinos aseguran que hay fallecimientos y enfermedades en la población. 

La necesidad de un planeta que deje de emitir gases de efecto invernadero es urgente, pero suponer que la transición energética es solamente descarbonizar, es una fantasía.

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”

El abogado ambientalista Enrique Viale, dijo que solo quedan 20 yaguaretés en las provincias que conforman el Gran Chaco argentino, donde la deforestación arrasa con su territorio....

Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”

El abogado ambientalista Enrique Viale, dijo que solo quedan 20 yaguaretés en las provincias que conforman el Gran Chaco argentino, donde la deforestación arrasa con su territorio....

¿Guerra por la hidrovía y Yacyretá?: la desafortunada frase de un diputado paraguayo

Tras el conflicto por el cobro de un peaje en la hidrovía, el diputado paraguayo Rubén Rubín dijo que “iría a la guerra” con la Argentina, pero luego se arrepintió...

¿Guerra por la hidrovía y Yacyretá?: la desafortunada frase de un diputado paraguayo

Tras el conflicto por el cobro de un peaje en la hidrovía, el diputado paraguayo Rubén Rubín dijo que “iría a la guerra” con la Argentina, pero luego se arrepintió...

Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino

EcoNews: beyond words, junto con Sin Azul No Hay Verde en la coproducción, lanzan “Océano Podcast”....

Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino

EcoNews: beyond words, junto con Sin Azul No Hay Verde en la coproducción, lanzan “Océano Podcast”....

De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables

Con las borras de café de los bares porteños, una mujer consiguió transformarlos en un emprendimiento: tazas 100% biodegradables....

De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables

Con las borras de café de los bares porteños, una mujer consiguió transformarlos en un emprendimiento: tazas 100% biodegradables....

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

La iniciativa promueve delimitar una Reserva Natural de 150 000 hectáreas que incluiría a animales en peligro de extinción....

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

La iniciativa promueve delimitar una Reserva Natural de 150 000 hectáreas que incluiría a animales en peligro de extinción....

Elecciones en Argentina: cómo se metió el ambiente en el debate de candidatos a vice

Aunque el ambiente no fue uno de los temas del debate, los candidatos a vicepresidente tuvieron un enfrentamiento sobre minería. ...

Elecciones en Argentina: cómo se metió el ambiente en el debate de candidatos a vice

Aunque el ambiente no fue uno de los temas del debate, los candidatos a vicepresidente tuvieron un enfrentamiento sobre minería. ...

“Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo

El bus eléctrico y autónomo es parte del primer proyecto de movilidad inteligente de la Ciudad de Buenos Aires....

“Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo

El bus eléctrico y autónomo es parte del primer proyecto de movilidad inteligente de la Ciudad de Buenos Aires....

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

La crisis climática obligó a elefantes de África a hacer una migración forzada en busca de agua. La mortandad de estos individuos sigue creciendo....

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

La crisis climática obligó a elefantes de África a hacer una migración forzada en busca de agua. La mortandad de estos individuos sigue creciendo....

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” durante una cumbre por el clima....

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” durante una cumbre por el clima....

Escándalo en Brasil: exportarán casi toda la producción de hidrógeno verde 

Mientras en la Amazonia brasileña no hay energía para todos, surge un proyecto de hidrógeno verde para exportar a Europa....

Escándalo en Brasil: exportarán casi toda la producción de hidrógeno verde 

Mientras en la Amazonia brasileña no hay energía para todos, surge un proyecto de hidrógeno verde para exportar a Europa....

¿Por qué Paraguay dejó de venderle energía de Yacyretá a la Argentina?

Paraguay decidió dejar de venderle la energía sobrante de Yacyretá a la Argentina para comercializar con Brasil....

¿Por qué Paraguay dejó de venderle energía de Yacyretá a la Argentina?

Paraguay decidió dejar de venderle la energía sobrante de Yacyretá a la Argentina para comercializar con Brasil....

Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras

Por el cambio climático, California presentó una demanda histórica contra cinco grandes petroleras del mundo....

Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras

Por el cambio climático, California presentó una demanda histórica contra cinco grandes petroleras del mundo....

Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana

Este miércoles 20, a partir de las 12, se llevará a cabo en el Patio de Nutrición de Ciencias Médicas de la UBA, el Huertapalooza, festival referente de la agroecología...

Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana

Este miércoles 20, a partir de las 12, se llevará a cabo en el Patio de Nutrición de Ciencias Médicas de la UBA, el Huertapalooza, festival referente de la agroecología...

Elecciones en Argentina: la gente metió al Ambiente al debate presidencial

Gracias a una encuesta pública, el electorado argentino logró sumar al Ambiente y a los Derechos Humanos, al debate presidencial....

Elecciones en Argentina: la gente metió al Ambiente al debate presidencial

Gracias a una encuesta pública, el electorado argentino logró sumar al Ambiente y a los Derechos Humanos, al debate presidencial....

¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia

Tras firmar un convenio, buscarán reservas de minerales estratégicos en Buenos Aires....

¿Minería en Buenos Aires?: la resolución de Kicillof que puso en alerta a la provincia

Tras firmar un convenio, buscarán reservas de minerales estratégicos en Buenos Aires....