Día Mundial del Turismo: 7 tips sencillos para hacer turismo eco-friendly

Los destinos naturales ganan cada vez más espacio en el turismo eco-friendly. (Foto: NicoElNino)

El Día Mundial del Turismo se celebra cada 27 de septiembre a nivel global. Con el propósito de generar conciencia acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, tal como indica la Organización Mundial del Turismo (OMT). El lema de este año hace foco en el turismo sostenible: “El turismo y la paz“.

Con el objetivo de lograr “un turismo más resiliente, inclusivo y sostenible“, hay tips esenciales para realizar un turismo eco-friendly.

Día Mundial del Turismo: por qué se celebra hoy

La ONU estableció cada 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo con el objetivo de concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este 2024, Georgia es el país anfitrión y el lema es “El turismo y la paz”, que busca valorar y preservar el patrimonio cultural y natural para así contribuir a reducir las tensiones y fomentar la coexistencia pacífica, tal como declaró el Secretario General de la ONU, António Guterres.

(Podría interesarte: 10 destinos mundiales sostenibles para planificar tu próximo viaje)

Lejos de las ciudades artificiales, el turismo de montaña puede ser uno de los más sostenibles.

7 tips para realizar turismo eco-friendly

Siendo el sector turístico uno de los más desarrollados a nivel mundial, las estrategias de turismo sostenible son esenciales para reducir el impacto de los turistas en el ambiente.

Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, recomiendan 5 tips para ser un turista sostenible:

  1. Elegir alojamientos que lleven a cabo prácticas sostenibles: desde reciclar sus residuos hasta no impactar a la naturaleza que los rodea.
  2. Llevar tus propios recipientes, botellas, mochilas, etc.: para evitar la entrega de envases de un solo uso, tanto en alojamientos como en cada paso de tu viaje.
  3. Recoger la basura que veas a tu paso: y hacerte cargo de tus propios residuos, claro.
  4. “Rechazar lo que te cuesta rechazar”: en referencia a la compra innecesaria de productos. Mejor comprar solo lo esencial.
  5. Preferir alternativas sin plástico: desde recipientes de vidrio, reutilizables, hasta bolsas de tela o cualquier otro producto que no esté hecho de plástico.

(Leé más: Cómo influye el cambio climático en las elecciones de los viajeros, según Booking.com)

Además, desde EcoNews agregamos otras 2 alternativas para que tus viajes sean más amigables con el ambiente:

¿Qué otra medida de turismo sostenible agregarías?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version