miércoles, mayo 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día de la Tierra 2024: por qué se celebra

Por: IG EcoNews
17 abril, 2024
Día de la Tierra 2024: por qué se celebra

El Día de la Tierra conmemora el cuidado del único planeta que conocemos con vida.

Entre las efemérides más importantes relacionadas al cuidado del planeta, el Día de la Tierra es sin duda una de las más relevantes. Originada hace más de 5 décadas en Estados Unidos, te contamos cómo y por qué se eligió al 22 de abril como el Día de la Tierra.

Día de la Tierra: por qué se celebra el 22 de abril

El primer antecedente preciso sobre la instauración de este día se remonta hacia 1970. A partir de una tendencia ambientalista que venía en auge en Estados Unidos y otras zonas del planeta, el senador estadounidense Gaylord Nelson fue quien propuso declarar el 22 de abril como el Día de la Tierra frente a su preocupación y la de muchas otras personas por la creciente contaminación del aire y del agua.

Recomendados de Econews

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

20 mayo, 2025
PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

20 mayo, 2025
Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos

Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos

20 mayo, 2025

Con un rotundo éxito, el primer evento por el Día de la Tierra reunió a más de 20 millones de estadounidenses con el fin principal de conciencia sobre el impacto ambiental que estaba teniendo el crecimiento de la industria productiva.

Cartel de protesta con un dibujo de la Tierra que dicen "One world" (un mundo), busca alertar sobre desafiar los límites del mundo
Las primeras manifestaciones en torno al Día de la Tierra surgieron en Estados Unidos en 1970.

(Podría interesarte: Fast Fashion: ¿por qué la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo?)

Solamente el primer día, millones de personas se reunieron a lo largo y ancho de todo el país en manifestaciones, limpiezas de áreas naturales y actividades de educación ambiental. Fue tal el alcance de este día que en Estados Unidos se creó la Agencia de Protección Ambiental (APA).

Desde aquel entonces, el Día de la Tierra es un evento clave en todo el mundo para generar conciencia sobre el impacto de la actividad humana y plantear y concretar acciones a favor del cuidado de la Tierra.

Día de la Tierra: por qué surgió en uno de los países más contaminantes del mundo

A simple vista parece irónico que la celebración para cuidar al planeta haya nacido en uno de los países más contaminantes del mundo. Sin embargo, tiene su razón de ser: la degradación ambiental se puso en evidencia primero en los países más industrializados. En este caso, Estados Unidos, que en líneas generales conforma el segundo país más contaminante del mundo, luego de China. Esto explica que los primeros movimientos ambientalistas hayan surgido en dicho país a partir de la conciencia ambiental de los ciudadanos.

Luego de más de medio siglo de la primera celebración, se espera que este Día de la Tierra 2024 convoque a millones de personas alrededor del mundo. El lema de este año es Planeta versus Plásticos.

Tags: Día de la TierraEfemérides
Post anterior

¿Reciclar y cobrar dinero? En Noruega te pagan por cuidar el ambiente

Próximo post

Por qué el cambio climático creó cucarachas mutantes en España

Contenido Relacionado

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 
Energía

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

20 mayo, 2025
PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”
Economía

PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

20 mayo, 2025
Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos
Planeta

Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos

20 mayo, 2025
El Consejo de Europa adopta un tratado histórico que criminaliza los daños ambientales graves
Gobiernos

El Consejo de Europa adopta un tratado histórico que criminaliza los daños ambientales graves

19 mayo, 2025
Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible
Planeta

Panamá alberga la Cumbre de la Naturaleza 2025: un llamado global a la inversión sostenible

19 mayo, 2025
Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)
Energía

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Próximo post
Por qué el cambio climático creó cucarachas mutantes en España

Por qué el cambio climático creó cucarachas mutantes en España

Comments 2

  1. wall.sh says:
    2 semanas ago

    If you wish for to get much from this article then you have to
    apply these strategies to your won web site.

    My page … nordvpn coupons inspiresensation; wall.sh,

  2. nordvpn Coupons inspiresensation says:
    2 semanas ago

    Do you have a spam problem on this website; I also
    am a blogger, and I was wanting to know your situation;
    we have developed some nice methods and we are looking to exchange solutions with others, please shoot me an e-mail
    if interested.

    Feel free to visit my blog post – nordvpn Coupons inspiresensation

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

20 mayo, 2025
PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

20 mayo, 2025
Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos

Día Mundial de las Abejas: cómo estos polinizadores contribuyen en un 60% al crecimiento de la producción de cítricos

20 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad