martes, octubre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Dime dónde vives y te diré qué respiras: la plataforma de la ONU que muestra la calidad del aire

Por: Redacción EcoNews
29 agosto, 2023
chico con una máscara por la contaminación del aire

(Foto: cottonbro studios/Pexels)

La contaminación del aire es “el mayor riesgo para la salud ambiental” en estos tiempos, informa la ONU. Y lo grafica con un dato: más del 99 por ciento de las personas respiran aire nocivo. En su “Plataforma de monitoreo de calidad del aire”, actualizada en tiempo real, se puede ver cómo está la calidad del aire, en cualquier parte del mundo. 

“La exposición puede provocar accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y pulmonares, cáncer y más. El aire contaminado mata a 6,7 ​​millones de personas al año y 2.400 millones de personas están expuestas a niveles peligrosos de contaminación del aire en los hogares”, destacan las Naciones Unidas sobre este flagelo. 

El mapa de la contaminación del aire es el banco de datos de calidad del aire en tiempo real más grande que existe. ¿Cómo funciona? Agrupa datos de calidad del aire en tiempo real para partículas (PM2.5) de miles de iniciativas dirigidas por más de 130 países, regiones y territorios. Cuenta con alrededor de 30 000 estaciones de monitoreo de calidad del aire reglamentarias y sensores, que son operados por organismos gubernamentales, instituciones de investigación, organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, universidades e instituciones educativas, empresas privadas y científicos de todo el mundo.

Los países con mayor contaminación del aire

Según el último informe de la ONU, estos países son:

Recomendados de Econews

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

1- Chad

2- Irak

3- Pakistán

4- Bahrain

5- Bangladesh

6- Burkina Faso

7- Kuwait

8- India

9- Egipto

mapa que muestra las zonas con mayor contaminación del aire
Mapa que señala las zonas con mayor contaminación del aire en el mundo (Foto: ONU)

La ONU explica que la contaminación del aire es transfronteriza, porque las acciones de un país, influyen en el resto. “Trabajar juntos, más allá de fronteras y límites, entre sectores y más allá de los silos, ayudará a reducir la contaminación del aire, apalancar financiamiento e inversiones para medidas y soluciones de calidad del aire y brindar beneficios para la salud”, concluye.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AireContaminaciónONU
Post anterior

¿Por qué el pingüino emperador está en peligro de extinción?

Próximo post

Día del Árbol: ¿cuáles son las especies nativas emblemáticas de la Argentina?

Contenido Relacionado

La ciencia necesita un nuevo pacto social
Opinión

La ciencia necesita un nuevo pacto social

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Portada Ceibo Eco News

Día del Árbol: ¿cuáles son las especies nativas emblemáticas de la Argentina?

Lo último de EcoNews

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?