viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Dime dónde vives y te diré qué respiras: la plataforma de la ONU que muestra la calidad del aire

Por: Redacción EcoNews
31 agosto, 2023
chico con una máscara por la contaminación del aire

(Foto: cottonbro studios/Pexels)

La contaminación del aire es “el mayor riesgo para la salud ambiental” en estos tiempos, informa la ONU. Y lo grafica con un dato: más del 99 por ciento de las personas respiran aire nocivo. En su “Plataforma de monitoreo de calidad del aire”, actualizada en tiempo real, se puede ver cómo está la calidad del aire, en cualquier parte del mundo. 

“La exposición puede provocar accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y pulmonares, cáncer y más. El aire contaminado mata a 6,7 ​​millones de personas al año y 2.400 millones de personas están expuestas a niveles peligrosos de contaminación del aire en los hogares”, destacan las Naciones Unidas sobre este flagelo. 

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

El mapa de la contaminación del aire es el banco de datos de calidad del aire en tiempo real más grande que existe. ¿Cómo funciona? Agrupa datos de calidad del aire en tiempo real para partículas (PM2.5) de miles de iniciativas dirigidas por más de 130 países, regiones y territorios. Cuenta con alrededor de 30 000 estaciones de monitoreo de calidad del aire reglamentarias y sensores, que son operados por organismos gubernamentales, instituciones de investigación, organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, universidades e instituciones educativas, empresas privadas y científicos de todo el mundo.

Los países con mayor contaminación del aire

Según el último informe de la ONU, estos países son:

1- Chad

2- Irak

3- Pakistán

4- Bahrain

5- Bangladesh

6- Burkina Faso

7- Kuwait

8- India

9- Egipto

mapa que muestra las zonas con mayor contaminación del aire
Mapa que señala las zonas con mayor contaminación del aire en el mundo (Foto: ONU)

La ONU explica que la contaminación del aire es transfronteriza, porque las acciones de un país, influyen en el resto. “Trabajar juntos, más allá de fronteras y límites, entre sectores y más allá de los silos, ayudará a reducir la contaminación del aire, apalancar financiamiento e inversiones para medidas y soluciones de calidad del aire y brindar beneficios para la salud”, concluye.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AireContaminaciónONU
Post anterior

¿Por qué el pingüino emperador está en peligro de extinción?

Próximo post

Día del Árbol: ¿cuáles son las especies nativas emblemáticas de la Argentina?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Próximo post
Portada Ceibo Eco News

Día del Árbol: ¿cuáles son las especies nativas emblemáticas de la Argentina?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?