miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Hasta 10 años de cárcel por “crímenes ambientales”: la Unión Europea contra el ecocidio

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2024
La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El organismo amplió la lista de delitos penales, para prevenir y castigar "los casos comparables al ecocidio". Esta Comisión quiere aprobar el Acuerdo Mercosur-UE

La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El organismo amplió la lista de delitos penales, para prevenir y castigar "los casos comparables al ecocidio". El Acuerdo Mercosur-UE sigue en tratativas. Foto NA

Ecocidio: un acto ilícito o arbitrario que causa daños graves y duraderos al ambiente. Así tipificó un grupo internacional de expertos a los delitos que se hacen contra la naturaleza y que afectan a todos los seres vivos, y que intentan que sea incorporado a la Corte Penal Internacional. 

En camino a que no solo sea un nuevo término jurídico, sino que genere cambios en la sociedad, para afrontar el cambio climático, la Unión Europea (UE) amplió la lista de delitos ambientales y endureció las penas de quienes los cometan. El Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo de la UE llegaron a un acuerdo provisional que aún debe ser ratificado, para pasar de 9 a 18 los tipos de delitos previstos. ¿Las penas? Ahora serían de hasta 10 años de cárcel y multas millonarias, según los tipos de “crímenes ambientales”.

Recomendados de Econews

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025
Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU

Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU

28 julio, 2025
La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

23 julio, 2025

Técnicamente, la nueva ley pretende prevenir y castigar “los casos comparables al ecocidio”. El texto se adoptará formalmente en los próximos meses, pero el acuerdo político ya está alcanzado. El pasado jueves 16 de noviembre, en Bruselas, la UE aprobó el fortalecimiento de su Directiva mediante el Derecho penal, aunque se abstuvo de incluir la palabra “ecocidio”. Chile es el primer y único país del mundo, hasta el momento, en convertir el ecocidio en ley.

La activista climática Greta Thunberg y otros activistas, en una manifestación en Suecia. La joven lleva una ardua lucha contra el ecocidio.

La activista climática Greta Thunberg y otros activistas, en una manifestación en Suecia. La joven lleva una ardua lucha contra el ecocidio. Foto NA-REUTERS/Tom Little

El texto detalla: “Los Estados miembros velarán por que toda conducta que cause un daño grave y extenso o un daño duradero o irreversible sea tratada como un delito de especial gravedad y sancionada como tal de conformidad con los ordenamientos jurídicos de los Estados miembros.” La redacción va de la mano con la definición de ecocidio como crimen internacional que fue redactada por el Panel de Expertos Independientes convocado por la Fundación Stop Ecocidio en 2021.

Tal vez te interese: “Histórico: Chile es el primer país del mundo en convertir el ecocidio en ley”

Esta medida fue muy bien recibida por la sociedad, ya que contaba con una petición online organizada por WeMove Europa y Avaaz que lleva más de 617 000 firmas. Por su parte, la Directora de Stop Ecocidio en habla hispana, Maite Mompó, dijo: 

“Se acaba de dar un paso de gigante a nivel legal para la protección efectiva del medioambiente en la Unión Europea. Incorporar el ecocidio en la nueva Directiva de delitos ambientales supone llenar un vacío legal que impedía de facto el poder prevenir y evitar que se causarán daños de alta gravedad a los ecosistemas. Europa se coloca a la vanguardia en la legislación medioambiental mundial y esto supondrá un gran apoyo al reconocimiento del ecocidio en legislaciones nacionales y, especialmente, al desarrollo de la iniciativa en la Corte Penal Internacional.”

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoEcocidioUnión Europea
Post anterior

Polémica: Europa aprueba el uso del glifosato por 10 años más

Próximo post

Dupla explosiva: Rosalía y Björk se unen por los peces

Contenido Relacionado

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos
Naciones Unidas

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025
Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU
Naciones Unidas

Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU

28 julio, 2025
La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2
Naciones Unidas

La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

23 julio, 2025
Argentina refuerza su lucha contra la pesca ilegal: del Atlántico Sur a la OMC
Gobiernos

Argentina refuerza su lucha contra la pesca ilegal: del Atlántico Sur a la OMC

23 julio, 2025
Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad
COP

Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad

16 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Próximo post
Captura del video "Oral" de Rosalía y Björk, del que recaudarán para la lucha contra la salmonicultura.

Dupla explosiva: Rosalía y Björk se unen por los peces

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Japón y el otro lado del universo

Japón y el otro lado del universo

30 julio, 2025
Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad