sábado, mayo 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El Atlántico “tiene fiebre”: el contundente informe de la NASA

Por: Redacción EcoNews
9 octubre, 2023
Océano Atlántico

Océano Atlántico (Foto: Pexels/Emiliano Arano)

“El Océano Atlántico tiene fiebre”, es el título de uno de los últimos informes que publicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) sobre el estado de situación de estas aguas. Además, dijo que habrá “graves consecuencias si no se atiende a tiempo”. La causa de este desastre es el cambio climático.

Varios científicos explicaron que este aumento se ve exacerbado por el fenómeno meteorológico El Niño que suma sus efectos al ya mencionado calentamiento global. En CNN, el oceanógrafo del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, Josh Willis, dijo: “Tenemos un fenómeno de El Niño en desarrollo en el Pacífico y eso se suma al calentamiento global a largo plazo que durante un siglo ha estado empujando las temperaturas oceánicas constantemente hacia arriba en casi todas las partes”.

Recomendados de Econews

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025
Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo

Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo

15 mayo, 2025

Mirá también: “Cambio climático: en qué consiste el Comité que creó el Gobierno para combatir a El Niño”

En el documento, la NASA explicó que en marzo y abril “los promedios de las temperaturas de la superficie del mar habían superado los niveles más altos que se hubieran observado en el registro de datos clave mantenido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA)”. Y agregó que en agosto se encontraron “anomalías en la temperatura de la superficie del mar”. 

Además, desde la agencia espacial destacaron que algunas zonas de los mares del planeta estaban con temperaturas cálidas de más de 3 grados Celsius. Una de las zonas afectadas es el Caribe, donde se lo relaciona con el aumento del sargazo. Otras de las consecuencias, según los especialistas, podrían ser una mayor intensidad de fenómenos meteorológicos, como los huracanes en partes del Océano Atlántico. 

Según el informe, el aumento en las temperaturas de los mares se está registrando en “casi todas partes” del mundo. “Esa tendencia a largo plazo es casi totalmente atribuible al forzamiento climático causado por la actividad humana, esto es, el hecho de que hemos puesto una cantidad tan grande de gases de efecto invernadero en la atmósfera desde los comienzos de la era industrial”, concluyó.

Tags: Cambio climáticoNASAOcéano AtlánticoOcéanos
Post anterior

Cambio climático: en qué consiste el Comité que creó el Gobierno para combatir a El Niño

Próximo post

Escándalo: jinetes golpearon a mujeres activistas por protestar contra el maltrato animal

Contenido Relacionado

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)
Energía

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica
Planeta

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025
Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo
Bosques

Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo

15 mayo, 2025
Cómo las grandes empresas europeas están impulsando la acción climática
Economía

Cómo las grandes empresas europeas están impulsando la acción climática

14 mayo, 2025
Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos
Animales

Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos

14 mayo, 2025
8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica
Sociedad

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Próximo post
Protesta contra las jineteadas y los jinetas agrediendo a mujeres

Escándalo: jinetes golpearon a mujeres activistas por protestar contra el maltrato animal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

Chile lidera el sobregiro ecológico en Latinoamérica

16 mayo, 2025
Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

Se mantienen (e incluso disminuyen) las emisiones de China gracias a las energías renovables

15 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad