“El Océano Atlántico tiene fiebre”, es el título de uno de los últimos informes que publicó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) sobre el estado de situación de estas aguas. Además, dijo que habrá “graves consecuencias si no se atiende a tiempo”. La causa de este desastre es el cambio climático.
Varios científicos explicaron que este aumento se ve exacerbado por el fenómeno meteorológico El Niño que suma sus efectos al ya mencionado calentamiento global. En CNN, el oceanógrafo del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, Josh Willis, dijo: “Tenemos un fenómeno de El Niño en desarrollo en el Pacífico y eso se suma al calentamiento global a largo plazo que durante un siglo ha estado empujando las temperaturas oceánicas constantemente hacia arriba en casi todas las partes”.
En el documento, la NASA explicó que en marzo y abril “los promedios de las temperaturas de la superficie del mar habían superado los niveles más altos que se hubieran observado en el registro de datos clave mantenido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA)”. Y agregó que en agosto se encontraron “anomalías en la temperatura de la superficie del mar”.
Además, desde la agencia espacial destacaron que algunas zonas de los mares del planeta estaban con temperaturas cálidas de más de 3 grados Celsius. Una de las zonas afectadas es el Caribe, donde se lo relaciona con el aumento del sargazo. Otras de las consecuencias, según los especialistas, podrían ser una mayor intensidad de fenómenos meteorológicos, como los huracanes en partes del Océano Atlántico.
Según el informe, el aumento en las temperaturas de los mares se está registrando en “casi todas partes” del mundo. “Esa tendencia a largo plazo es casi totalmente atribuible al forzamiento climático causado por la actividad humana, esto es, el hecho de que hemos puesto una cantidad tan grande de gases de efecto invernadero en la atmósfera desde los comienzos de la era industrial”, concluyó.