sábado, octubre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El cambio climático podría dejarte sin tu fruta favorita: ¿cuál es y por qué está en peligro?

Por: Redacción EcoNews
13 mayo, 2025
El cambio climático podría dejarte sin tu fruta favorita: ¿cuál es y por qué está en peligro?

El 60% de las mejores zonas bananeras están en peligro debido al aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático. (Fuente: Laura Paraschivescu/Unsplash)

El plátano, una de las frutas más consumidas en el mundo y base alimentaria para más de 400 millones de personas, está en peligro. Según un nuevo informe de la organización Christian Aid, el 60% de las mejores zonas bananeras del planeta podrían volverse inviables para 2080 debido al aumento de temperaturas, fenómenos meteorológicos extremos y plagas agravadas por el cambio climático.

El estudio, que analiza el impacto climático en las regiones productoras, señala que América Latina y el Caribe —responsables del 80% de las exportaciones globales— enfrentan riesgos particularmente graves. Países como Costa Rica y Guatemala, pilares de la industria bananera, ya sufren las consecuencias de un clima cada vez más hostil.

Costa Rica: un modelo en riesgo

Costa Rica, el tercer mayor exportador de banano del mundo, generó ingresos por 1.190 millones de dólares en 2023. El cultivo no solo es clave para su economía, sino que sostiene más de 100.000 empleos, incluyendo 28.000 trabajadores directos en plantaciones. Sin embargo, su modelo de monocultivo intensivo —basado en la variedad Cavendish y un alto uso de agroquímicos— lo hace especialmente vulnerable.

El informe destaca que el 77,9% de la población y el 80,1% del PIB costarricense están expuestos a múltiples amenazas climáticas, como inundaciones, ciclones y el aumento del nivel del mar. “Se prevé que Costa Rica sea uno de los países más afectados por el cambio climático en la producción bananera”, advierte el documento.

Recomendados de Econews

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Amazonía en juego: expertos, parlamentarios e indígenas llaman a enfrentar la expansión fósil en la región

Amazonía en juego: expertos, parlamentarios e indígenas llaman a enfrentar la expansión fósil en la región

Guatemala: dependencia peligrosa

Guatemala, cuarto exportador mundial con ventas por 1.150 millones de dólares, depende críticamente del banano. Pero el 83,3% de sus regiones generadoras de PIB están en zonas de alto riesgo climático. El país, azotado frecuentemente por huracanes e inundaciones, ya sufre pérdidas en sus cultivos.

Aurelia Pop Xo, productora guatemalteca de 53 años, relata: “El cambio climático ha acabado con nuestros cultivos. Mi plantación se está muriendo. Lo que es incierto es que quizá perdamos todo en el futuro”. Su testimonio refleja una realidad que se repite en toda la región.

Amenazas climáticas y enfermedades

Los bananos requieren temperaturas entre 15°C y 35°C para crecer, pero son sensibles a la sequía y las tormentas, que destruyen sus hojas y reducen la fotosíntesis. Además, el calentamiento global ha exacerbado enfermedades como el Fusarium Tropical Race 4, un hongo que arrasa plantaciones enteras.

Holly Woodward-Davey, de Banana Link, explica: “El estrés térmico debilita las plantas, haciéndolas más vulnerables. Sin cambios, la variedad Cavendish podría desaparecer por esta infección, ya presente en Colombia y Perú”.

Christian Aid urge a los países ricos a reducir emisiones y financiar la adaptación de los agricultores. Osai Ojigho, director de la organización, subraya: “Los bananos son un alimento esencial. Las personas que los cultivan ya pagan el precio de una crisis que no causaron”.

Finalmente, Anna Pierides, de Fairtrade, concluye: “Los productores necesitan precios justos para sobrevivir. El comercio justo y la agricultura ecológica son claves”.


*Fuente: Periodistas por el Planeta

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos

Próximo post

Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell

Contenido Relacionado

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática
Crisis Climática

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Amazonía en juego: expertos, parlamentarios e indígenas llaman a enfrentar la expansión fósil en la región
Crisis Climática

Amazonía en juego: expertos, parlamentarios e indígenas llaman a enfrentar la expansión fósil en la región

Efectos del plástico en la salud: desde alteración hormonal hasta diversos tipos de cáncer
Crisis Climática

Efectos del plástico en la salud: desde alteración hormonal hasta diversos tipos de cáncer

Ola de calor golpea al sur de Europa: muertes, récords de temperatura e incendios descontrolados
Crisis Climática

Ola de calor golpea al sur de Europa: muertes, récords de temperatura e incendios descontrolados

Crisis del plástico: comienza en Ginebra la negociación final por un tratado vinculante
Crisis Climática

Crisis del plástico: comienza en Ginebra la negociación final por un tratado vinculante

Próximo post
Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell

Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell

Lo último de EcoNews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

OCASA avanza en una estrategia sustentable que combina innovación y eficiencia

OCASA avanza en una estrategia sustentable que combina innovación y eficiencia

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?