viernes, julio 25, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El después de los incendios forestales: ¿cómo es la restauración de bosques quemados?

Por: EcoNews
19 junio, 2024
Bosques I Incendios forestales

Los bosques albergan ecosistemas únicos, capturan emisiones de carbono, retienen agua y evitan inundaciones.

Los bosques son fundamentales para la vida. Albergan ecosistemas únicos, capturan emisiones de carbono, retienen agua y evitan inundaciones. Sin embargo, se ven amenazados constantemente por incendios y deforestaciones, entre otras causas. ¿Cómo debemos restaurar los bosques que han sido dañados?

Los ecosistemas que han sido degradados o destruidos deben ser sometidos a una restauración ecológica. Esto suele depender de la intervención del gobierno, de organizaciones ambientales y de agrupaciones de vecinos.

Recomendados de Econews

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025

La restauración ecológica busca que los ecosistemas se regeneren por sí mismos. Restaurar es mucho más que plantar árboles. En el caso de la reforestación es importante planificar los pasos a seguir según el ecosistema. En EcoNews te contamos los factores a tener en cuenta para la restauración de un bosque quemado.

Elegir las especies más aptas

Los bosques deberían estar compuestos por especies de árboles distintas entre sí ya que esto evitaría la rápida propagación del fuego en caso de un incendio forestal. Además, es conveniente plantar especies nativas cuyas semillas sean resistentes a altas temperaturas y que puedan germinar luego de un incendio. 

Tener en cuenta a los animales

Es importante reforestar con especies nativas cuyas semillas sean dispersadas por aves. Las aves son propagadoras naturales de semillas, ya que se alimentan de frutos de lugares no alcanzados por el fuego y las depositan en lugares quemados. 

Además, se deben plantar cercas de arbustos. Esto aumenta la probabilidad de supervivencia de los plantines, ya que dan sombra y pueden protegerlos de animales herbívoros.

Reforestar en época de lluvias

En lo posible, es recomendable reforestar en época de lluvias según cada región que ha sido afectada. Al aprovechar el agua de lluvia, el déficit hídrico es menor y se ahorran toneladas de agua.

Limpiar el terreno y proteger

Es fundamental limpiar el terreno dañado por el fuego y retirar la madera quemada. Al hacerlo, hay que evitar dañar los árboles sobrevivientes y que puedan recuperarse. También hay que proteger las yemas escondidas en las plantas o debajo de la tierra que pueden brotar y crecer.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BosquesCambio climáticoDeforestaciónIncendios forestales
Post anterior

Las 6 medidas que propone la ONU para que el agua segura sea una realidad para todo el mundo

Próximo post

Elefantes cargan a sus hijos muertos: una muestra de la sensibilidad de los animales

Contenido Relacionado

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Próximo post
Elefantes

Elefantes cargan a sus hijos muertos: una muestra de la sensibilidad de los animales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Encendiendo la sustentabilidad: se inauguró el sistema solar en la escuela ganadora del Concurso Escuelas Sustentables

Encendiendo la sustentabilidad: se inauguró el sistema solar en la escuela ganadora del Concurso Escuelas Sustentables

24 julio, 2025
Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar

Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar

24 julio, 2025
Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

Opinión Consultiva de la CIJ: una bocanada de aire fresco en un contexto de negacionismo climático

24 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad