lunes, septiembre 15, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El después de los incendios forestales: ¿cómo es la restauración de bosques quemados?

Por: EcoNews
19 junio, 2024
Bosques I Incendios forestales

Los bosques albergan ecosistemas únicos, capturan emisiones de carbono, retienen agua y evitan inundaciones.

Los bosques son fundamentales para la vida. Albergan ecosistemas únicos, capturan emisiones de carbono, retienen agua y evitan inundaciones. Sin embargo, se ven amenazados constantemente por incendios y deforestaciones, entre otras causas. ¿Cómo debemos restaurar los bosques que han sido dañados?

Los ecosistemas que han sido degradados o destruidos deben ser sometidos a una restauración ecológica. Esto suele depender de la intervención del gobierno, de organizaciones ambientales y de agrupaciones de vecinos.

La restauración ecológica busca que los ecosistemas se regeneren por sí mismos. Restaurar es mucho más que plantar árboles. En el caso de la reforestación es importante planificar los pasos a seguir según el ecosistema. En EcoNews te contamos los factores a tener en cuenta para la restauración de un bosque quemado.

Elegir las especies más aptas

Los bosques deberían estar compuestos por especies de árboles distintas entre sí ya que esto evitaría la rápida propagación del fuego en caso de un incendio forestal. Además, es conveniente plantar especies nativas cuyas semillas sean resistentes a altas temperaturas y que puedan germinar luego de un incendio. 

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Tener en cuenta a los animales

Es importante reforestar con especies nativas cuyas semillas sean dispersadas por aves. Las aves son propagadoras naturales de semillas, ya que se alimentan de frutos de lugares no alcanzados por el fuego y las depositan en lugares quemados. 

Además, se deben plantar cercas de arbustos. Esto aumenta la probabilidad de supervivencia de los plantines, ya que dan sombra y pueden protegerlos de animales herbívoros.

Reforestar en época de lluvias

En lo posible, es recomendable reforestar en época de lluvias según cada región que ha sido afectada. Al aprovechar el agua de lluvia, el déficit hídrico es menor y se ahorran toneladas de agua.

Limpiar el terreno y proteger

Es fundamental limpiar el terreno dañado por el fuego y retirar la madera quemada. Al hacerlo, hay que evitar dañar los árboles sobrevivientes y que puedan recuperarse. También hay que proteger las yemas escondidas en las plantas o debajo de la tierra que pueden brotar y crecer.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BosquesCambio climáticoDeforestaciónIncendios forestales
Post anterior

Las 6 medidas que propone la ONU para que el agua segura sea una realidad para todo el mundo

Próximo post

Elefantes cargan a sus hijos muertos: una muestra de la sensibilidad de los animales

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Próximo post
Elefantes

Elefantes cargan a sus hijos muertos: una muestra de la sensibilidad de los animales

Lo último de EcoNews

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?