lunes, septiembre 15, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El gobierno impulsa la importación de bicicletas para que bajen los precios 

Por: Redacción EcoNews
12 septiembre, 2024
El gobierno impulsa la importación de bicicletas para que bajen los precios 

El gobierno busca que bajen los precios en la venta al público

El gobierno nacional facilitará la importación de bicicletas para que bajen los precios ya que según las estimaciones oficiales en Argentina cuesta más del doble que en Estados Unidos por el control “extremo” en el comercio.  

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía derogará en los próximos días los reglamentos técnicos de bicicletas y de cámaras y cubiertas de bicicletas para que puedan entrar desde el exterior. 

Según el gobierno, “trabas burocráticas funcionaban como barreras a la libre competencia” y produjeron que las bicicletas sean más costosas en Argentina que en el mercado internacional.

🚲Simplificamos el proceso de importación de bicicletas, cámaras y cubiertas, para alentar la baja de precios y la libre competencia.

➡️Quienes quieran importar o fabricar estos productos podrán hacerlo sin restricciones.

🔗https://t.co/IJ0JxZcq81 pic.twitter.com/J1J2AEjFSP

— Secretaría de Industria y Comercio (@ComercioArg) September 12, 2024

La comparación con otros países

En una comparativa con nueve países (Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile), Argentina es el segundo país con bicicletas más caras. 

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

“Por ejemplo, el modelo Mountain Bike rodado 29 cuesta en Argentina $549.000 mientras que en Francia, $261.485 y en Estados Unidos, $244.333 (convertido a pesos argentinos)”, explicó la Secretaría de Industria y Comercio en el comunicado.

De 37 países de América Latina y el Caribe, Argentina es el cuarto país que importa menos bicicletas por persona y en los últimos años – en promedio- la cantidad de bicicletas importadas ha oscilado cerca del 10% del consumo total.

Los datos de la nueva reglamentación

“La responsabilidad sobre la calidad y seguridad de los productos es de los comercializadores, de acuerdo a lo que estipula la Ley de Defensa del Consumidor, que resguarda los derechos de los compradores”, explicó la secretaría que depende del Ministerio de Economía comandado por Luis Caputo.

El gobierno informó que también se eliminará la normativa de las cámaras y cubiertas de bicicletas, que tenían un control “extremo” que aumentaba su costo. 

“Debía certificarse la planta en origen y/ o el ensayo sobre productos mediante el envío de muestras. En estos casos los reglamentos técnicos, que establecen requisitos obligatorios a algunos productos, funcionaban como barreras al comercio y por eso han sido derogados”, concluyó el comunicado.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: bicicletascomercioGobiernoimportacionesprecios
Post anterior

Argentina quintuplicó el reciclaje de plásticos y buscan impulsar una ley para aumentarlo

Próximo post

Millones de dólares y millones de árboles: Coldplay marca un récord en la historia del rock con su gira más ecológica

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
Coldplay redujo sus emisiones en un 59% en la presentación del álbum ‘Music Of The Spheres‘ de 2021.

Millones de dólares y millones de árboles: Coldplay marca un récord en la historia del rock con su gira más ecológica

Lo último de EcoNews

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?