Un nuevo mapa elaborado por Climate Central advirtió que el cambio climático puede producir inundaciones y alterar las costas de los países para 2050 debido al aumento del nivel del mar, que dejará comprometidas a varias ciudades importantes del mundo.
Los expertos advirtieron que los compromisos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero “son insuficientes” para evitar que las naciones costeras pierdan grandes cantidades de tierra en el océano en las próximas décadas.
Las inundaciones proyectadas para 2050
A este ritmo de calentamiento global, los especialistas advirtieron que se prevé que el nivel del mar aumente entre 15 y 29 centímetros para 2050, con un rango potencial mucho más amplio para 2100.
“Hay riesgos relacionados con la pérdida de los hielos, especialmente las grandes capas de la Antártida y Groenlandia, que viene aumentando y producirá un incremento del nivel del mar”, dijo Pam Pearson, directora de ICCI.
Los modelos de Climate Central estiman que más de 550 millones de personas viven hoy en tierras que quedarían por debajo de la línea de marea si el nivel del mar aumenta.
(Leé también: Cambios en la estructura social en Argentina: más de 2 millones de trabajadores formales están bajo la línea de pobreza)
Los países más afectados por la subida del nivel del mar
Los países más afectados por la subida del nivel del mar son los que están en zonas costeras. Así, Bangladesh, Tailandia, Países Bajos, Inglaterra, Irán, Irak, Indonesia, Estados Unidos y Argentina son algunas de las naciones que pueden estar afectadas.
“Estos mapas representan el potencial de las decisiones tomadas hoy por los gobiernos y las industrias para alterar el curso de la historia humana”, sostuvo Benjamin Strauss, director ejecutivo y científico jefe de Climate Central.




Qué pasará en Argentina
En Argentina, las zonas más comprometidas para 2050 están localizadas en el Río de la Plata, donde la provincia de Buenos Aires sería la mas afectada.
