jueves, junio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cómo se llamaba Israel antes de 1948?

Por: Redacción EcoNews
3 octubre, 2024
El nombre "Israel", aunque oficialmente utilizado solo a partir de 1948, está profundamente vinculado a la identidad judía y sus antiguos textos religiosos.

El nombre "Israel", aunque oficialmente utilizado solo a partir de 1948, está profundamente vinculado a la identidad judía y sus antiguos textos religiosos.

Antes de la proclamación del Estado de Israel en 1948, el territorio que hoy conocemos con ese nombre, se denominaba Palestina. Pero su historia es mucho más antigua y compleja, marcada por sucesivas administraciones y una multiplicidad de identidades culturales, políticas y religiosas.

(Podría interesarte: ¿Qué es un buscapersonas? Los ‘pagers’ que explotaron en la guerra Israel-Hamás)

Recomendados de Econews

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025

Durante siglos, Palestina formó parte del vasto Imperio Otomano, que abarcaba buena parte del Medio Oriente. Este imperio gobernó la región desde 1517 hasta su colapso tras la Primera Guerra Mundial en 1918. En ese tiempo, Palestina no era un estado soberano como lo entendemos hoy, sino una región con poblaciones mayoritariamente árabes, musulmanas y cristianas, junto con una minoría judía que también residía allí.

A finales del siglo XIX, en medio de un creciente antisemitismo en Europa, surgió el movimiento sionista, que tenía como objetivo establecer un hogar para el pueblo judío en Palestina. Este movimiento fue formalmente lanzado en 1897 durante el Primer Congreso Sionista, liderado por Theodor Herzl, y atrajo a miles de judíos europeos que empezaron a emigrar a la región.

El mandato británico: una era de tensiones crecientes

La historia de Palestina tomó un giro radical tras la caída del Imperio Otomano al final de la Primera Guerra Mundial. En 1920, la Liga de Naciones otorgó al Reino Unido el control de Palestina bajo lo que se conoció como el Mandato Británico. Este mandato tenía la responsabilidad de preparar el territorio para la autogobernanza, pero se encontró con desafíos insuperables.

(Podría interesarte: ¿Cuáles son las guerras actuales que mantienen en vilo al mundo?)

El Reino Unido se enfrentó a una región dividida por tensiones entre los inmigrantes judíos sionistas y la población árabe palestina. Durante los años 20 y 30, la situación se complicó por las promesas contradictorias que los británicos habían hecho tanto a los árabes como a los sionistas. A esto se sumó la creciente inmigración judía, que generó fricciones con los árabes locales.

El camino hacia 1948: el plan de partición de la ONU

Las tensiones alcanzaron un punto crítico durante la Segunda Guerra Mundial. Para 1947, después de décadas de violencia intercomunitaria, el Reino Unido decidió delegar la cuestión palestina a las Naciones Unidas. La ONU propuso una partición del territorio en dos estados: uno árabe y otro judío, con Jerusalén bajo administración internacional.

Los líderes sionistas aceptaron esta resolución (181) con reticencia, mientras que los árabes palestinos y los países árabes vecinos la rechazaron. Esto marcó el preludio a la guerra que seguiría y a la creación del Estado de Israel en 1948.

El legado de un nombre: de Palestina a Israel

Aunque el Estado moderno de Israel fue fundado en 1948, su territorio, antes conocido como Palestina, tiene una historia que se remonta siglos atrás. La complejidad del pasado de esta región sigue influyendo en las dinámicas políticas y sociales de hoy en día, reflejando una rica y, a menudo, conflictiva mezcla de culturas, religiones e identidades.

El nombre “Israel”, aunque oficialmente utilizado solo a partir de 1948, está profundamente vinculado a la identidad judía y sus antiguos textos religiosos. Sin embargo, antes de ese momento, “Palestina” era el nombre con el que se conocía internacionalmente este territorio, un nombre que sigue teniendo gran resonancia política y emocional en la actualidad.

Tags: HistoriaIsraelPalestina
Post anterior

El mapa de las inundaciones: los países más afectados en 2050

Próximo post

¿Cuál fue el año más caluroso de Argentina?

Contenido Relacionado

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos
Océanos

Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos

9 junio, 2025
Hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos: avances, desafíos y el rol clave de América Latina
Naciones Unidas

Hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos: avances, desafíos y el rol clave de América Latina

9 junio, 2025
Próximo post
¿Cuál fue el año más caluroso de Argentina?

¿Cuál fue el año más caluroso de Argentina?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad