sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El origen de los perros salchichas: curiosidades y mitos sobre estos animales cautivadores

Por: IG EcoNews
2 febrero, 2024
El origen de los perros salchichas: curiosidades y mitos sobre estos animales cautivadores

En Argentina, hoy se celebra el Día Nacional del Perro Salchicha. (Crédito: Pexels)

Los perros salchichas, también conocidos como dachshunds, ostentan una historia fascinante que se remonta a la Alemania del siglo XVII. Su peculiar fisionomía, caracterizada por un cuerpo alargado y patas cortas, fue cuidadosamente desarrollada para una misión específica: la caza de tejones y zorros. Su nombre en alemán, “dachshund”, que significa “perro tejón“, es un fiel reflejo de su rol original en la vida rural de la época.

Con el paso del tiempo, la raza se adaptó a la vida familiar, dejando atrás su pasado cazador para convertirse en entrañables compañeros. Su carácter alegre, juguetón y afectuoso, sumado a su inteligencia y facilidad de entrenamiento, los catapultó a la popularidad, conquistando los corazones de la realeza y la aristocracia europea. Desde entonces, su fama se ha extendido por todo el mundo, convirtiéndolos en una de las razas caninas más queridas.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Los perros salchichas son uno de los más queridos por la gente. (Crédito: Pexels)

Las 4 curiosidades que tenés que conocer sobre los perros salchichas

  1. Tres tipos de pelaje: Los perros salchichas pueden tener pelo corto, largo o duro, cada uno con sus propias características y necesidades de cuidado.
  2. Variedades de tamaño: La raza se presenta en tres tamaños diferentes: miniatura, estándar y gigante, adaptándose a distintos estilos de vida y preferencias.
  3. Un récord Guinness: El perro salchicha más largo del mundo medía 1,75 metros, ostentando un título que refleja su singular fisionomía.
  4. Famosos fans: Esta raza ha cautivado a celebridades como Madonna, Kylie Minogue y Andy Warhol, quienes han sucumbido a su irresistible encanto.
  5. Un perro con un olfato excepcional: Los perros salchichas poseen un olfato 40 veces más potente que el de los humanos, lo que los convierte en expertos rastreadores.
  6. Un gran atleta: A pesar de sus patas cortas, son perros ágiles y veloces, capaces de correr a gran velocidad y realizar acrobacias.
  7. Un perro versátil: Se adaptan a diferentes entornos, desde la vida en la ciudad hasta el campo, y pueden ser entrenados para realizar diversas tareas.

3 Mitos y leyendas que te van a sorprender

Entre los mitos y leyendas que envuelven a este animal adorado, emerge la historia sobre un posible origen ligado a la magia. Es que algunos mitos atribuyen la creación de los perros salchichas a la intervención de brujas o el diablo, debido a su peculiar fisionomía.

Otras creencias afirman que estos perros tienen poderes especiales: En la antigua Roma, se creía que los perros salchichas podían ahuyentar a los malos espíritus y proteger a sus dueños de la mala suerte.

Finalmente, algunos creen que los salchichas son un símbolo de fertilidad. En algunas culturas, se consideraba que los perros salchichas podían traer buena suerte en la reproducción y aumentar la fertilidad de las mujeres.

El Día Nacional del Perro Salchicha en Argentina: Un homenaje a María Elena Walsh


En Argentina, el Día Nacional del Perro Salchicha se celebra cada 1 de febrero. La fecha no es casual, ya que coincide con el cumpleaños de la cantautora argentina María Elena Walsh, quien dedicó una hermosa canción a esta raza canina: “El show del Perro Salchicha”.

Esta canción, publicada en 1990 y luego convertida en un libro infantil en 1999, narra las aventuras y desventuras de un perro salchicha llamado “Don Salchichón”. La letra, llena de humor y ternura, captura a la perfección la esencia de esta raza tan particular.

La elección de esta fecha como Día Nacional del Perro Salchicha en Argentina es un homenaje a María Elena Walsh por su obra y por su gran amor por los animales. Es también una forma de reconocer la importancia de esta raza en la cultura popular argentina.

Si te has enamorado de estos pequeños peludos como la gran María Elena no dudes en investigar más sobre su cuidado y entrenamiento. ¡Un perro salchicha podría ser el compañero perfecto para vos!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: origenperros salchichas
Post anterior

Harry Styles: 5 acciones sustentables que inspiran a sus fans

Próximo post

Quién fue Alfonso Caso: 3 descubrimientos que te van a dejar con la boca abierta

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

Próximo post
Alfonso Caso

Quién fue Alfonso Caso: 3 descubrimientos que te van a dejar con la boca abierta

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?