martes, octubre 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Elecciones en Chubut: Luque asegura que el cuidado del ambiente es una oportunidad para generar ingresos

Por: IG EcoNews
27 junio, 2023
Elecciones en Chubut: Luque asegura que el cuidado del ambiente es una oportunidad para generar ingresos

Foto: Misión Atlántico/Fernando Rivarola.

Juan Pablo Luque, actual intendente de Comodoro Rivadavia y candidato a gobernador de Chubut, dialogó con EcoNews sobre la importancia de la conservación del Mar Argentino, la nueva área protegida de Rocas Coloradas y la relación entre política y ambiente.

Elecciones 2023: Luque en la carrera para ser gobernador

En el marco de la campaña impulsada en redes sociales #YoVotoAmbiente —que busca que los candidatos de las elecciones provinciales y nacionales expongan de manera clara sus políticas ambientales—, el intendente Juan Pablo Luque expresó su postura sobre el tema. “La política está involucrada en el ambiente”, aseguró en diálogo con EcoNews. 

“Nosotros buscamos cuidar el ambiente y generar a partir del ambiente oportunidades que generen empleo, que generen recursos económicos”, dijo Luque. “Yo lo que veo es una oportunidad en la Patagonia y, particularmente, en la provincia del Chubut. Si nosotros protegemos el ambiente, tenemos una oportunidad de generación de ingresos muy importantes”. Uno de los casos que mencionó es el área natural protegida de Rocas Coloradas, una nueva forma de turismo de la provincia. 

Luque apuesta por una Argentina más “saludable” y “más sostenible en cuanto a sus proyectos productivos”. El intendente quiere convertirse en el próximo gobernador de la provincia y encabezará el espacio de Arriba Chubut (PJ). Las elecciones en Chubut serán el 30 de julio —durante el receso de invierno— y sin PASO —se cambiaron por elecciones internas—. 

Recomendados de Econews

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Rocas coloradas, un área protegida abierta al turismo

Comodoro Rivadavia es una “ciudad industrial, petrolera y durante 100 años al ambiente no le dio nunca importancia. Nosotros decidimos cambiar esa matriz y tratar de poder, con un poco de audacia, mostrar una posibilidad de diversificación productiva a través del turismo”, agregó Luque.

El proyecto al que se refiere Luque es el de Rocas Coloradas, un área natural protegida a 20 km de Comodoro Rivadavia. Es un paisaje árido con mesetas, terrazas y mar. Tiene un gran valor, no solo por su vegetación y fauna costera, sino también por su valor arqueológico. Allí se puede visitar un bosque petrificado con restos de árboles de más de 50 millones de años y restos de palmeras del paleoceno. 

El lugar cuenta con preventores ambientales. Ellos “son los que defienden y protegen toda esa área, recorriéndola permanentemente, buscando la posibilidad de que la cuidemos, de que aquellos que van a disfrutar del lugar también entiendan que es una área que tenemos que conservarla ambientalmente”, explicó Luque.

Misión Atlántico, un congreso para debatir la conservación del Mar Argentino

El 23, 24 y 25 de junio se celebró el congreso Misión Atlántico en Comodoro Rivadavia, en el cual EcoNews participó. El objetivo del evento fue debatir acerca de la conservación del Mar Argentino y reunió expertos del tema nacionales e internacionales. 

Misión Atlántico nació con el objetivo de instalar en la agenda esta problemática. “En el Océano Atlántico y sobre todo en el cono sur, no hay una agenda de conservación y de generación de áreas marinas protegidas respecto a lo que está buscando el mundo con el proyecto 30×30”. El objetivo del acuerdo global 30×30 es lograr proteger el 30% de las áreas terrestres y oceánicas para 2030.

Chubut, el ambiente y la importancia de la participación ciudadana

Si bien la creación de áreas protegidas y la difusión e investigación sobre la conservación de entornos naturales son grandes acciones para el bienestar del ambiente, Chubut —y muchos otros lugares del país— aún tiene cuentas pendientes en materia ambiental que el próximo gobernador, sea quien sea, debe afrontar. 

Explotación de hidrocarburos, residuos pesqueros, megaminería son algunos de las controversias ambientales que suele afrontar la provincia de Chubut. Muchas de las denuncias logran tomar relevancia en los medios y llegar a las autoridades gracias a la participación ciudadana. 

Chubut es la segunda jurisdicción petrolera más grande de Argentina. Las denuncias por contaminación del sector son usuales. Derrames, malas condiciones laborales, pozos petroleros mal sellados. El año pasado, incluso, circularon en redes fotos de perros cubiertos de petróleo tomadas en Comodoro Rivadavia que llamaron la atención de los medios. 

Esta semana la provincia se vio teñida por una tragedia. Murió un trabajador petrolero a causa de un accidente laboral en Comodoro Rivadavia. El sindicato decretó un paro de 24 horas por “la ausencia de respuestas de parte del sector empresarial para poner fin a situaciones que ponen en riesgo la integridad física e incluso la vida”, aseguró el gremio a través de un comunicado.

En abril, el deportista y activista ambiental Yago Lange denunció una gran contaminación en la Península de Valdés: alrededor de 20 toneladas de basura, contenedores plásticos y redes de pesca. Si bien las autoridades comenzaron tareas de limpieza, Lange asegura que aún falta trabajo por hacer.  

Con respecto a la megaminería, el pueblo chubutense y los sectores ambientales vienen luchando hace años para impedir el avance de esta actividad en la provincia. En 2021, la participación ciudadana y las protestas sociales lograron derogar la ley de zonificación que habilitaba la minería.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ChubutComodoro RivadaviaJuan Pablo LuqueMisión Atlántico
Post anterior

El cambio climático genera inflación: Christine Lagarde dijo que es “la bestia de los bancos centrales”

Próximo post

Chau agroquímicos: Misiones prohíbe el uso de glifosato y genera rechazo en el sector agropecuario

Contenido Relacionado

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
un tractor con agroquimicos en un campo agricultutor

Chau agroquímicos: Misiones prohíbe el uso de glifosato y genera rechazo en el sector agropecuario

Lo último de EcoNews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?