viernes, agosto 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Energía nuclear: Argentina se posiciona como un referente en la exportación

Por: Redacción EcoNews
26 septiembre, 2023
Central Nuclear Atucha I y II

Central Nuclear Atucha I y II. (Foto: Wikimedia Commons/ Mrcukilo)

“La Argentina es, sin duda, un país nuclear”. Así destaca el Gobierno en la página oficial el rol de la energía nuclear. Sin embargo, esta energía no solo se consume en el mercado interno y se utiliza para medicina, sino que también, se exporta. Recientemente, Argentina exportó a Canadá 260 kilómetros de tubos sin costura (un insumo para reactores) por un valor de 8 millones de dólares.

La compañía mixta (privada y estatal) Combustibles Nucleares Argentinos (CONUAR) fue la vendedora. Al respecto, la secretaria de Energía, Flavia Royón, dijo: “El desarrollo del conocimiento de expertos en la materia, así como también el desarrollo de proveedores nacionales, también hace posible que podamos estar llevando adelante uno de los pocos reactores modulares nucleares que se construyen en el mundo, con más del 80% o 90% de proveedores nacionales”.

Recomendados de Econews

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

31 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar

Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar

24 julio, 2025

Mirá también: “De Níger a Francia: la ruta del uranio y su impacto socioambiental”

Tras un primer envío a la India, esta segunda venta ratifica la capacidad del sector nuclear argentino para proyectarse como proveedor de alto valor agregado, según el Gobierno. En esta última entrega, se trata se tubos curvados en forma de U, fabricados en aleación 825 y que serán utilizados para fabricar intercambiadores de calor del Sistema Moderador en un reactor nuclear similar al de la Central Nuclear Embalse argentina ubicada en Córdoba. En este sentido, la secretaria agregó: “Argentina, en el sector nuclear, ha demostrado no tan sólo poder desarrollar la tecnología, sino también poder desarrollar proveedores confiables para el mundo”.

CONUAR es una empresa integrada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que ejerce la presidencia del Directorio, en asociación con el sector privado, representado por el Grupo Pérez Companc. Fue creada con el objetivo de fabricar elementos combustibles nucleares y se encuentra en el Centro Atómico Ezeiza Centro Atómico Ezeiza donde se encarga de proveer combustible para las tres centrales nucleares con las que cuenta la Argentina (Embalse, Atucha y Atucha II). 

En 1986 CONUAR creó la unidad de negocios Fabricación de Aleaciones Especiales (FAE), que produce los tubos para aplicaciones nucleares. En 2019 CONUAR ganó el Premio Exportar a la Innovación, por los tubos en U fabricados en aleación 800 que fueron exportados a la India para los Generadores de Vapor del proyecto de la central nuclear RAPP-8.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaCanadáEnergía nuclear
Post anterior

En la mira: un informe ambiental determinará si se crea o no la primera granja de pulpos del mundo 

Próximo post

“¿No se estaba cerrando?”: qué pasa con el “agujero” en la capa de ozono que se posó sobre Argentina

Contenido Relacionado

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial
Energía

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

31 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar
Energía

Energía eólica en Argentina: entre récords, desafíos estructurales y una oportunidad que no debemos dejar pasar

24 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos
Energía

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040
Energía

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
Del sol a las fábricas: Unilever impulsa la energía solar y busca reducir más de 185.000 toneladas de CO2 anuales
Energía

Del sol a las fábricas: Unilever impulsa la energía solar y busca reducir más de 185.000 toneladas de CO2 anuales

10 junio, 2025
Próximo post
agujero de la capa de ozono

“¿No se estaba cerrando?": qué pasa con el “agujero” en la capa de ozono que se posó sobre Argentina

Lo último de EcoNews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

21 agosto, 2025
La guerra global de Trump contra la descarbonización

La guerra global de Trump contra la descarbonización

21 agosto, 2025
Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?