Estados Unidos abre la puerta a una revolución alimentaria. El Departamento de Agricultura y la FDA aprobó la venta de carne creada en laboratorios. Good Meat y Upside Foods, con sedes en California, son las dos compañías autorizadas para comenzar la comercialización.
La carne artificial aprobada por Estados Unidos no es a base de plantas y demás ingredientes, como suelen ser los productos veganos. En cambio, la carne creada en laboratorios parte de tejidos cultivados a partir de células de pollo, según informó El País.
Esta alternativa, más ética y sostenible, significa una revolución en los derechos de los animales y en el mercado alimentario. La gran innovación de este proceso es que ningún animal es sacrificado para conseguir el producto. No se usa ni su carne, ni sus huesos, ni sus órganos.
Además, con esta innovación tecnológica, se elimina el impacto ambiental detrás de la ganadería industrial para el consumo humano. Al evitar la crianza y sacrificio de animales, se reduce el uso de recursos naturales, como tierras y agua. También se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la actividad ganadera.
Si bien el cultivo de carne en laboratorio trae grandes beneficios, es un proceso costoso y todavía requiere escalar para lograr producción a niveles industriales. Además, no todos los países aprueban este proceso.
¿Cómo se crea la carne en laboratorios?
La carne cultivada en laboratorios parte de células de un animal vivo o de un óvulo fecundado. A partir de esa muestra, se multiplican las células en tanques de acero con agua, sal y nutrientes.
Estos tejidos son estimulados para que adquieran las características del músculo. Una vez que se haya producido suficiente tejido, el material es recogido para procesarlo de igual manera que como se hace con la carne animal para consumo.
Good Meat y Upside Foods son las dos empresas autorizadas por las autoridades de Estados Unidos para comercializar carne de laboratorio. Ambas se encuentran en California y prometen impulsar una revolución en la industria alimenticia.