lunes, octubre 27, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Farmacity se suma a la Red Activa del GCBA para acompañar a personas mayores en situación de vulnerabilidad

Por: Redacción EcoNews
27 octubre, 2025
Farmacity se suma a la Red Activa del GCBA para acompañar a personas mayores en situación de vulnerabilidad

Andrea Gualde, directora de Asuntos Jurídicos e Institucionales de Farmacity.

Farmacity se suma a Red Activa, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que impulsa la solidaridad y la ciudadanía activa a partir de la construcción de una red de vecinos comprometidos en todas las Comunas. El objetivo es acompañar y detectar a personas mayores que estén en riesgo de extrema vulnerabilidad, o bien que atraviesen situaciones de soledad no deseada, abusos o maltratos.

“En Farmacity creemos que nuestras farmacias son espacios de salud, escucha y contención, en donde las personas pueden acceder a servicios de calidad y sentirse cuidadas. Cada uno de nuestros profesionales farmacéuticos cumple un rol esencial en el acompañamiento de los clientes y pacientes que nos eligen todos los días. Por eso, nos sumamos a la Red Activa del GCBA, convencidos de que seguir fortaleciendo el rol comunitario de nuestros equipos es clave para contribuir al bienestar integral de las personas mayores”, sostuvo Andrea Gualde, directora de Asuntos Jurídicos e Institucionales de Farmacity.

Como parte de esta alianza, farmacéuticos y enfermeros de Farmacity —profesionales que mantienen un contacto cotidiano con personas mayores— recibirán capacitaciones específicas dictadas por equipos del GCBA, con contenidos sobre buenas prácticas en la atención, cómo acompañar o detectar situaciones de vulnerabilidad, soledad no deseada, abuso o maltrato en personas mayores, las pautas de actuación recomendadas y los recursos de atención integral disponibles.

La problemática de la soledad en las personas mayores ha adquirido una dimensión creciente en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas mayores experimenta soledad de forma frecuente, y este aislamiento social representa un riesgo para la salud equiparable a fumar entre 10 y 15 cigarrillos por día. A nivel global, la falta de conexión social está vinculada con más de 871.000 muertes anuales, y se considera un factor determinante en la salud física y mental.

Recomendados de Econews

Conservar la biodiversidad: la naturaleza como aliada para mitigar el cambio climático

Conservar la biodiversidad: la naturaleza como aliada para mitigar el cambio climático

Cervecería y Maltería Quilmes: acción climática con compromiso a largo plazo

Cervecería y Maltería Quilmes: acción climática con compromiso a largo plazo

El futuro es solar: cómo la industria argentina se transforma con energía limpia

El futuro es solar: cómo la industria argentina se transforma con energía limpia

Agustín Fernández Bertuzzi, director general de Promoción de Derechos para Personas Mayores.

A nivel local, este fenómeno también se hace sentir con fuerza. Si bien la soledad no deseada puede presentarse en cualquier etapa de la vida, tiene connotaciones particulares en las personas mayores, debido a la disminución de recursos económicos y sociales, limitaciones funcionales y cambios en las estructuras familiares.

De acuerdo con un estudio realizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el 70% de las personas mayores encuestadas manifestó haberse sentido triste, infeliz o angustiada alguna vez. Además, el 94% de quienes dijeron sentirse solas señaló haber experimentado tristeza o angustia al menos en una ocasión. El informe también revela que las mujeres y las personas separadas, divorciadas o viudas presentan mayores índices de sentimientos de soledad y tristeza.

En cuanto al maltrato en personas mayores, durante 2025, el Programa Proteger de la Ciudad de Buenos Aires recibió un total de 1.150 denuncias, de las cuales el 79 % corresponde a mujeres. En el 69 % de los casos se manifiesta violencia psicológica, mientras que la violencia física está presente en un 23% de las situaciones denunciadas.

En una primera etapa, la iniciativa se implementará como prueba piloto en farmacias de las Comunas 12, 13 y 14 de la Ciudad de Buenos Aires, donde se registra mayor incidencia de contactos al servicio de Escucha Activa.

Agustín Fernández Bertuzzi, director general de Promoción de Derechos para Personas Mayores, destacó: “Red Activa es una iniciativa que busca cuidar, acompañar y mejorar la vida de las personas mayores de la Ciudad. A través de la articulación con vecinos, comercios e instituciones, fortalecemos la detección y el abordaje de situaciones de vulnerabilidad o maltrato, promoviendo una Ciudad más inclusiva, empática y comprometida con el bienestar de todos sus vecinos”.

Según datos de la Dirección General de Estadística y Censos y el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA), en 2022 el 23% de la población de CABA tenía 60 años o más, cifra notablemente superior al promedio nacional del 16,2%. Las proyecciones indican que para 2040 este porcentaje ascenderá al 28%.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Farmacity reafirman su compromiso con el cuidado, la prevención y la inclusión de las personas mayores, promoviendo una Ciudad más integrada, solidaria y con mayores oportunidades de acceso a derechos. 


Acerca de Farmacity® 

Farmacity® es una empresa argentina fundada en 1997. Con más de 8.200 colaboradores en todo el país, es también el mayor empleador de profesionales farmacéuticos de Argentina. Opera más de 380 puntos de venta distribuidos en 16 provincias y CABA, lo que la hace la principal empresa de venta minorista de medicamentos y referente en temas de salud y bienestar. Con sus plataformas digitales y comercios físicos, atiende con pasión y dedicación a millones de personas cada año. 

Desde 2013 Farmacity continúa brindando servicios y productos de máxima calidad a través de otros formatos de conveniencia: Simplicity, una tienda multimarca de productos de belleza, moda, hogar, cuidado personal y entretenimiento; Get The Look, un espacio exclusivo de cosmética creado especialmente para la belleza y el cuidado de las personas; y The Food Market, una propuesta que brinda una solución integral en alimentación saludable. 

Farmacity® es una compañía comprometida con la calidad y la excelencia del servicio al cliente, la salud y el bienestar, como así también con el desarrollo del sector y de las comunidades en las que tiene presencia. Más en www.farmacity.com 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Hito ambiental en Mendoza: la ciudad lanza su primera red de terrazas vivas

Próximo post

Valorizar las buenas noticias

Contenido Relacionado

Conservar la biodiversidad: la naturaleza como aliada para mitigar el cambio climático
Economía

Conservar la biodiversidad: la naturaleza como aliada para mitigar el cambio climático

Cervecería y Maltería Quilmes: acción climática con compromiso a largo plazo
Economía

Cervecería y Maltería Quilmes: acción climática con compromiso a largo plazo

El futuro es solar: cómo la industria argentina se transforma con energía limpia
Economía

El futuro es solar: cómo la industria argentina se transforma con energía limpia

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras
Economía

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

El Consejo Publicitario Argentino presentó CROSSOVER CPA: un encuentro para repensar la comunicación con propósito
Economía

El Consejo Publicitario Argentino presentó CROSSOVER CPA: un encuentro para repensar la comunicación con propósito

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol
Economía

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Próximo post
Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

Lo último de EcoNews

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Acción Climática: de los compromisos nacionales a la responsabilidad compartida

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

Farmacity se suma a la Red Activa del GCBA para acompañar a personas mayores en situación de vulnerabilidad

Farmacity se suma a la Red Activa del GCBA para acompañar a personas mayores en situación de vulnerabilidad

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?