martes, septiembre 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Las 7 plantas que recomienda tener el Feng Shui para atraer la buena energía a tu hogar

Por: Redacción EcoNews
19 junio, 2024
feng shui plantas

Fitonia, una de las plantas que recomienda tener el Feng Shui.

El Feng Shui es una práctica ancestral china que busca armonizar el flujo de energía (chi) en un espacio para mejorar la salud, la prosperidad y el bienestar general. Una de las formas de lograrlo es mediante la incorporación de plantas, ya que estas actúan como purificadores naturales del aire y transmisoras de energía positiva.

En este artículo, te presentamos 7 plantas que, según el Feng Shui, son ideales para tener en tu hogar:

Sábila o Aloe vera: esta planta es conocida por sus propiedades curativas y protectoras. El Feng Shui recomienda colocarla cerca de la entrada de la casa para absorber las malas energías.
Sábila o Aloe vera: esta planta es conocida por sus propiedades curativas y protectoras. El Feng Shui recomienda colocarla cerca de la entrada de la casa para absorber las malas energías. (Foto: Pexels/Jean van der Meulen).
  1.  Bambú de la suerte: esta planta es símbolo de prosperidad y abundancia. Se recomienda colocarla en la zona sureste del hogar, que es la relacionada con la riqueza.
  2. Peperomia: con sus hojas carnosas y en forma de corazón, la peperomia es una planta que atrae la buena suerte y el amor. Se recomienda colocarla en el dormitorio o en la sala de estar.
  3. Fitonia: esta planta, también conocida como planta de la oración, es ideal para mejorar la comunicación y la armonía en el hogar. Se recomienda colocarla en la oficina o en el comedor.
  4. Violeta africana: esta pequeña planta con flores de colores vibrantes es símbolo de alegría y paz. Se recomienda colocarla en la sala de estar o en el dormitorio.
  5. Peonías: las peonías son flores que atraen el amor y la fortuna. Se recomienda colocarlas en el dormitorio o en la zona este del hogar.
  6. Orquídeas: las orquídeas son símbolo de belleza, elegancia y sabiduría. Se recomienda colocarlas en el living o en el comedor.
  7. Sábila o Aloe vera: esta planta es conocida por sus propiedades curativas y protectoras. Se recomienda colocarla cerca de la entrada de la casa para absorber las malas energías.

Recomendaciones para cuidar tus plantas de Feng Shui

Las orquídeas son símbolo de belleza, elegancia y sabiduría. Se recomienda colocarlas en el living o en el comedor.
Las orquídeas son símbolo de belleza, elegancia y sabiduría. Se recomienda colocarlas en el living o en el comedor. (Foto: Wikimedia Commons/ Konica Minolta).
  • Elegí las plantas adecuadas para tu espacio: tené en cuenta la cantidad de luz solar que recibe tu hogar y el tamaño de las plantas.
  • Regá tus plantas con regularidad: no las encharques, ya que esto puede pudrir sus raíces.
  • Fertilizá tus plantas: esto ayudará a que crezcan sanas y fuertes. Siempre fertilizantes naturales, no agrotóxicos.
  • Limpiá las hojas de tus plantas: esto ayudará a eliminar el polvo y la suciedad, y permitirá que las plantas respiren mejor.

Las plantas son una excelente forma de mejorar el Feng Shui de tu hogar y atraer la buena energía. Al elegir las plantas adecuadas y cuidarlas correctamente, podrás crear un espacio más armonioso y saludable.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Tags: EnergíaFeng ShuiHogarPlantas
Post anterior

¡Más que música! Morat y su compromiso con el planeta en la Gira 2024

Próximo post

¿Querés vivir más y mejor? Estos son los alimentos que debes incluir en tu menú

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
¿Querés vivir más y mejor? Estos son los alimentos que debes incluir en tu menú

¿Querés vivir más y mejor? Estos son los alimentos que debes incluir en tu menú

Lo último de EcoNews

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?