viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Qué es el foie gras: el plato prohibido en los Juegos Olímpicos de París

Por: IG EcoNews
15 julio, 2024
Qué es el foie gras: el plato prohibido en los Juegos Olímpicos de París

El foie gras es un plato tradicionalmente típico de Francia.

La controversia en torno al foie gras ganó relevancia ante la llegada de los Juegos Olímpicos de París 2024. Entre las medidas sustentables que se tomaron para el gran evento, la organización de los Juegos Olímpicos decidió quitar este alimento típico francés que se traduce como “hígado graso”.

Pero, ¿por qué no se podrá cocinar ni consumir foie gras en los Juegos Olímpicos que comienzan el 26 de julio? Desde Eco News te contamos todo sobre este plato que esconde un maltrato animal inconcebible.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Qué es el foie gras: un plato típico francés

El foie gras es un plato típico de la cocina francesa que, a pesar de su apariencia deliciosa, representa el ejemplo más claro de maltrato animal. La elaboración de este alimento con textura mantecosa implica la alimentación forzada de patos y gansos.

El foie gras nace de la alimentación forzada de patos y gansos.

La práctica principal de la elaboración el foie gras implica introducir grandes cantidades de grano o mezcla de harina de maíz directamente en el esófago de las aves, varias veces al día. Esta alimentación excesiva induce una afección llamada esteatosis hepática o enfermedad del hígado graso, que hace que el hígado de las aves se hinche en proporciones anormales.

Detrás de cada plato gourmet de foie gras, se encuentran:

  • La prolongada y reiterada angustia física y psicológica de los patos y gansos.
  • El dolor, malestar y problemas respiratorios que provoca el agrandamiento del hígado en estos animales.
La práctica de elaboración del foie gras consiste en la sobrealimentación de patos y gansos.

Por qué prohibieron el foie gras en los Juegos Olímpicos de París 2024

Entre los cambios que se incorporaron en los Juegos Olímpicos de París 2024, se aplicaron ciertas medidas de alimentación sostenible. La edición 2024 de los juegos que convocan a los mejores atletas del mundo, también quitó otros alimentos como los aguacates (porque su producción e importación impactan en el clima) y las papas fritas (porque el uso de freidoras representa un gran riesgo de incendio).

Siendo así, la prohibición del foie gras se debe a una medida que busca fomentar la salud de las personas y del planeta Tierra.

(Podría interesarte: Juegos Olímpicos de París 2024: las mujeres conquistan la paridad de género)

Datos impresionantes que no conocías del foie gras

  • Su producción está prohibida en 17 países: Argentina, Alemania, Austria, Dinamarca, República Checa, Finlandia, Israel, Turquía, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Países Bajos y Reino Unido.
  • La vida natural de los gansos y patos es de 10 años. Sin embargo, para la producción de foie gras, solo viven 12 semanas.
  • La vida de los gansos y patos criados para producir este plato francés se centra en 8 semanas de encierro en pequeñas jaulas, sobrealimentación y muerte por daños en el esófago, fractura de esternón y problemas en el hígado, entre otros.
  • Las pollitas de ganso hembra “no sirven” en la industria del foie gras: se las asesina apenas nacen y su cuerpo suele ser triturado y convertido en productos cárnicos baratos como la comida para mascotas.

Luego de saber esto, ¿crees que es correcta la prohibición del foie gras en los Juegos Olímpicos de París 2024?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Alimentación sostenibleAnimalesJuegos Olímpicos 2024
Post anterior

Video desgarrador: en India luchan por el agua para sobrevivir a la ola de calor

Próximo post

El cambio climático aumenta el riesgo de sufrir ACV, Alzheimer y epilepsia

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Los 9 resultados contundentes del Informe Mundial del Clima de la OMM

El cambio climático aumenta el riesgo de sufrir ACV, Alzheimer y epilepsia

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?