viernes, julio 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Graciela Camaño: “Los jóvenes de la Cámpora boicotearon el proyecto de ley de trazabilidad de la pesca”

Por: Redacción EcoNews
17 octubre, 2023
La diputada nacional del bloque “Identidad Bonaerense”, Graciela Camaño.

La diputada nacional del bloque “Identidad Bonaerense”, Graciela Camaño. (Foto NA: DAMIÁN DOPACIO)

La diputada nacional del bloque “Identidad Bonaerense”, Graciela Camaño, en una entrevista exclusiva con EcoNews, dijo que “los jóvenes de la Cámpora boicotearon el proyecto de ley de trazabilidad de la pesca” al irse del recinto justo en el momento en que iba a tratarse la iniciativa. Camaño fue una de las legisladoras que, junto a Carlos Selva, del Frente de Todos, y Mariana Zuvic, de la Coalición Cívica, lograron sumar a la sesión el tratamiento del proyecto que finalmente no tuvo quórum.

Mirá también: “Por la seguridad alimentaria y contra la pesca ilegal: el proyecto de ley que boicoteó el oficialismo”

Recomendados de Econews

Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad

Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad

16 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Fue durante la madrugada del 11 de octubre, en una sesión maratónica, cuando la Cámara de Diputados tenía que votar el proyecto de ley que busca crear el “Sistema Argentino de Trazabilidad de los productos de la pesca y de la acuicultura con destino al mercado interno y de exportación, con el fin de garantizar el adecuado control de cumplimiento de las normas de procedencia, salubridad, seguridad, competencia y sostenibilidad del recurso pesquero”. Su objetivo es claro: que los consumidores sepan qué se están llevando a su plato y que ese producto haya pasado por todos los controles necesarios. Es una iniciativa que busca combatir la pesca ilegal.

Sin embargo, al momento de votar, al menos 30 diputados del oficialismo se levantaron y se fueron. “Claramente boicotearon el tratamiento del tema”, sostuvo Graciela Camaño en contacto con EcoNews. Señaló, además, que esta actitud “orquestada” le resultó paradójica porque “desluce mucho todo lo que se está haciendo en materia de pesca”, incluyendo al oficialismo.

“Yo creo que fueron el sector de la Cámpora, los jóvenes, porque los viejos se quedaron y de hecho alguno me contestó, porque la verdad es que yo me sentí sumamente molesta y frustrada. Esta es una actitud que no se tiene. Yo no estoy acostumbrada en el parlamento que no se respeten los acuerdos que se logran”, aclaró.

¿Un guiño a China?

Algunos diputados y sectores socioambientales denunciaron la influencia de China en el boicot. China, un aliado estratégico del gobierno actual, es uno de los mayores depredadores que pescan ilegalmente en nuestro mar. “La trazabilidad no puede controlar la pesca ilegal, pero ayuda”, explicó Camaño.

En el momento en que la presidenta de la Cámara, Cecilia Moureau, dijo que no había quórum para sesionar, Camaño mostró su decepción: “Lo que hace el oficialismo es una vergüenza porque fue consensuado, con iniciativa del propio bloque. ¿Debemos suponer qué intereses toca el proyecto?”. Frente a esto, el diputado Leopoldo Moreau, le contestó que seguramente quienes habían abandonado el recinto, lo hicieron porque “estaban cansados”. Sin embargo, Camaño no les creyó. 

Aún hay tiempo para tratar la ley y que no pierda estado parlamentario.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaGraciela CamañoOcéanosPesca ilegalSaludTrazabilidad de la pesca
Post anterior

Por la seguridad alimentaria y contra la pesca ilegal: el proyecto de ley que boicoteó el oficialismo

Próximo post

Stella McCartney revolucionó la Semana de la Moda en París con ropa sostenible

Contenido Relacionado

Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad
COP

Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad

16 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
Próximo post
moda responsable

Stella McCartney revolucionó la Semana de la Moda en París con ropa sostenible

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Homo Homini Lupus: reflexiones sobre el ambiente

Homo Homini Lupus: reflexiones sobre el ambiente

17 julio, 2025
Menos “compliance” y más cultura: un nuevo imperativo para la sostenibilidad empresarial

Menos “compliance” y más cultura: un nuevo imperativo para la sostenibilidad empresarial

17 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad