lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Granja del terror”: grave denuncia por maltrato a cerdos en España

Por: Redacción EcoNews
4 diciembre, 2023
cerdos. Foto alusiva de estos animales, los cuales son maltratados en la "granja del terror" en España.

(Foto: Bodo Surmann/ Pixabay)

Cada vez son más frecuentes las denuncias por maltrato animal en “granjas” o, mejor dicho, factorías de cerdo, en España. El Observatorio del Bienestar Animal (OBS, antes Equalia ONG) dio a conocer la última polémica: en sus palabras, la “granja del terror”. 

La organización en defensa de los animales hizo una denuncia “por presuntos delitos de maltrato animal y publicidad engañosa” ocurridos en torno a una factoría de cerdos que es “propiedad del alcalde del municipio” Quintanilla del Coco, en la provincia de Burgos.

Recomendados de Econews

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025

Los activistas difundieron imágenes sensibles que demuestran el deterioro de los animales. Además, criticaron que el establecimiento cuente con certificados de bienestar animal reconocidos oficialmente, informó el diario La Vanguardia.

Todos los videos y fotos compartidas por la OBS dan a conocer las condiciones de insalubridad en la que viven los cerdos. Este material fue tomado entre junio y septiembre de este año. “Es la primera vez que se hacen públicas imágenes en una explotación porcina que cuenta con la certificación de bienestar animal Welfair”, dijo Equalia ONG.

Uno de los cerdos de la "granja del terror".
Uno de los cerdos de la “granja del terror”. (Foto: Observatorio del Bienestar Animal)

La explotación está formada por 5 naves con 5 000 cerdos aproximadamente, según la denuncia que afirman fue presentada a las 9:17 del lunes 27 de noviembre en el juzgado de primera instancia de Lerma, en Burgos.

La persona que filmó en la factoría contó que fue testigo de “una escena caníbal”: “Varios cerdos se estaban comiendo a otro cerdo que aún estaba vivo. Le mordían el codo de la pata derecha delantera, y este sangraba. Incluso el agua del bebedero estaba teñida de color rojo”. 

Desde la OBS, detalló sobre su investigación que derivó en la denuncia: “El reportaje de investigación muestra cerdas reproductoras extremadamente delgadas, notándose su columna vertebral. Otras presentan graves prolapsos de útero y tumores en las mamas. La presencia permanente en jaulas les produce heridas con pus y gangrena por la fricción con los barrotes”. 

Tal vez te interese: “Maltrato animal: el indignante video de un burro que fue atado a un auto en España”

Y agregó: “En las jaulas de cerdas parideras, un lechón tiembla, está enganchado en el suelo de rejilla. Se observan decenas de lechones agonizando, otros muertos, incluso en avanzado estado de descomposición y desmembrados. Algunos presentan tumores y heridas sangrantes. Un trabajador bebe cerveza y vierte parte de la misma sobre unos lechones. Los cerdos de engorde sufren inflamaciones en las patas que les impiden moverse, otros sufren de graves hernias. Un cerdo presenta una enorme hernia, de unos 7 kilos de peso en el abdomen. Se desplaza con mucha dificultad mientras arrastra la hernia”.

“Granja del terror”: ¿y la salud humana?

Es un escándalo que este lugar tenga una certificación “‘Welfair”, una certificación “independiente” que busca garantizar el bienestar de los animales destinados a consumo. Sin embargo, el Observatorio del Bienestar Animal indicó que “no es la primera vez que se exponen granjas certificadas por este sello”: “Las explotaciones avícolas relacionadas con un proveedor de supermercados Lidl y denunciadas en 2022 por Observatorio de Bienestar Animal perdieron su sello Welfair y una de ellas está siendo investigada judicialmente por presuntos delitos de maltrato animal y contra la salud pública”.

Si los cerdos viven en ese estado, que ya es penoso de por sí, la próxima pregunta es: ¿qué pasa con la salud humana que va a comer esos animales?

El lugar tiene una enorme falta de higiene: cerdos que conviven con otros individuos muertos, en descomposición, ratas y haces. Según la organización de protección animal, la situación presenta un riesgo zoonótico de transmisión de enfermedades a humanos como la salmonelosis o leptospirosis.

Los responsables y operarios de la granja fueron denunciados por el Observatorio de Bienestar Animal ante el juzgado de Lerma por presuntos delitos de maltrato animal con agravante de muerte, así como la modalidad de acción por omisión.

Julia Elizalde, mánager de campañas del Observatorio de Bienestar Animal, señala que esta “granja del terror es uno de los casos de maltrato animal más severos de los que hemos sido testigos hasta el momento”. 

“El sufrimiento de los cerdos en esa explotación es extremo, muchos padecen una muerte lenta y dolorosa. Exigimos la actuación inmediata de las instituciones y empresas involucradas mediante el cierre de la granja. Es imprescindible atender al último eslabón de la cadena alimentaria, ya que esta granja suministra a un proveedor de supermercados Lidl. Por ello, hemos recogido 500 000 firmas demandando a Lidl, como primer supermercado en Europa, que ponga fin al escándalo animal que se está revelando de granjas relacionadas con su cadena de suministro”, cerró.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: CerdosEspañaGranja del terrorZoonosis
Post anterior

Ministra de Ambiente de Brasil sobre Javier Milei: “Brasil tuvo un presidente negacionista”

Próximo post

COP28: Argentina y Paraguay no firmaron la declaración por una agricultura sustentable

Contenido Relacionado

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Próximo post
Segundo día en la COP28. Los Jefes de Estado de todo el mundo descienden por Al Wasl tras la foto de grupo durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 en Expo City Dubai.

COP28: Argentina y Paraguay no firmaron la declaración por una agricultura sustentable

Lo último de EcoNews

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

18 agosto, 2025
Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?