miércoles, julio 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ministra de Ambiente de Brasil sobre Javier Milei: “Brasil tuvo un presidente negacionista”

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2024
Marina Silva, Ministra de Ambiente de Brasil

Marina Silva, Ministra de Ambiente de Brasil. (Foto de NELSON ALMEIDA / AFP)

“Brasil tuvo un presidente negacionista”, dijo la ministra de Ambiente de Brasil, Marina Silva, haciendo un paralelismo con el presidente electo de la Argentina que asumirá el próximo 10 de diciembre, Javier Gerardo Milei. Fue en diálogo exclusivo con EcoNews, en el primer día de la Cumbre por el Clima de la ONU, más conocida como COP28, que se está llevando a cabo en Dubai, en Emiratos Árabes, hasta el 12 de diciembre.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Silva fue consultada por EcoNews sobre la posición negacionista de Javier Milei sobre el cambio climático ―ya que negó en repetidas ocasiones la influencia humana en el calentamiento global―, y dijo: “Brasil vivió una situación cuando tuvimos un presidente que tenía una posición negacionista (Jair Bolsonaro), lo que fue un gran perjuicio para las políticas socioambientales. La realidad de cada país precisa ser tratada con todo el sentido de urgencia y responsabilidad”.

Recomendados de Econews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025

Tal vez te interese: “Javier Milei: “El cambio climático es independiente de la existencia del hombre””

La prestigiosa activista climática que ocupa por segunda vez su cargo bajo un mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, agregó: “Obviamente cada país es soberano, pero las cuestiones climáticas no tienen fronteras. Así que todos tendremos que hacer nuestra tarea”. La ministra había sido muy crítica con el gobierno de Bolsonaro. En varios momentos había sostenido que hizo un “desmantelamiento” durante sus cuatro años de mandato “muy grande”.

“La ciencia dice que es preciso hacer más esfuerzos, más compromisos y más resultados, tanto para la agenda de adaptación, como para la agenda de mitigación. Sobre todo enfrentar las vulnerabilidades en relación a los países y a las poblaciones más vulnerables”, concluyó en la entrevista con este medio.

COP28: Brasil y el reclamo en conjunto de toda América Latina y el Caribe

Durante las negociaciones climáticas el reclamo de América Latina y el Caribe, y también otros países del Sur Global, tienen un reclamo bien definido para los países más desarrollados que son, a su vez, los que más gases de efecto invernadero (GEI) emiten a la atmósfera: que cumplan con su promesa de los 100 000 millones de dólares por año a los países más vulnerabilizados por el cambio climático del cual ellos tienen poca incidencia.

A pesar de las diferencias y de las dificultades para llevar un solo reclamo conjunto, los países caribeños y latinoamericanos tienen exigencias en común: una reforma en el modelo financiero climático global y el impulso hacia una transición energética justa y sostenible. También, otro de los puntos clave es la implementación del intercambio de deuda por la mitigación del clima.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BrasilCambio climáticoCOP28Javier MileiNegacionismo climático
Post anterior

¿Transición hacia dónde? Las claves de la discusión energética en la COP28

Próximo post

“Granja del terror”: grave denuncia por maltrato a cerdos en España

Contenido Relacionado

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años
Cambio climático

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 
Cambio climático

El 2024 rompe récords: Europa vivió su año más caluroso jamás registrado 

15 abril, 2025
¿Son las olas de calor cada vez más intensas?
Cambio climático

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

26 marzo, 2025
Próximo post
cerdos. Foto alusiva de estos animales, los cuales son maltratados en la "granja del terror" en España.

“Granja del terror”: grave denuncia por maltrato a cerdos en España

Comments 2

  1. binance тркелу says:
    4 meses ago

    Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

  2. binance says:
    2 meses ago

    Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad