sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

OMS: La primera muerte por gripe aviar, en realidad no fue gripe aviar

Por: IG EcoNews
7 junio, 2024
Entre vacas, aves y alpacas: ¿Qué significa la primera muerte humana por gripe aviar?

La OMS se retractó respecto al "primer caso mortal de gripe aviar".

Luego de haber confirmado la primera muerte humana por gripe aviar, la OMS tuvo que retractarse y aclaró que la muerte del hombre mexicano de 59 años “se produjo por factores múltiples“.

El comunicado fue realizado durante la mañana del viernes 7 de junio en rueda de prensa por Christian Lindmeier, portavoz de la OMS. Uno de los motivantes fue el “enojo” de la Secretaría de Salud de México ante el comunicado “bastante malo” pronunciado previamente por la Organización Mundial de la Salud.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

(Podría interesarte: La leche contiene el virus de la gripe aviar: ¿Qué significa este descubrimiento?)

El enojo de México: “mal comunicado” de la OMS por gripe aviar

“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”. Así lo declaró el secretario de Salud mexicano, Jorge Alcoce. De esta forma, instó a la OMS a retractarse sobre lo dicho.

Para aclarar los hechos, el funcionario mexicano explicó que el hombre de 59 años muerto en México por presunto caso de gripe aviar, en realidad “presentaba otras patologías como enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de larga evolución”. Frente a estas enfermedades preexistentes, la Secretaría de Ambiente y ahora la OMS consideran que fueron esas enfermedades de riesgo las que podrían haber provocado su muerte, y no el virus H5N2 de la gripe aviar.

A pesar de toda la controversia, el portavoz de la OMS subrayó que la investigación del caso sigue en curso, pero no confirmó si conduciría a una revaluación de la situación global de la gripe aviar.

(Podría interesarte: Gripe aviar y cambio climático: las condiciones perfectas para una “nueva pandemia”)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: MéxicoOMSSalud
Post anterior

“La pausa es poder”: el impactante mensaje de una marca de cara a los Juegos Olímpicos 2024

Próximo post

Conocer para proteger: 5 datos que debes saber en el Día Mundial de los Océanos

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
Conocer para proteger: 5 datos que debes saber en el Día Mundial de los Océanos

Conocer para proteger: 5 datos que debes saber en el Día Mundial de los Océanos

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?