sábado, septiembre 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Gripe aviar y los elefantes marinos: las estremecedoras cifras que ponen en riesgo su futuro

Por: Redacción EcoNews
1 noviembre, 2023
Elefantes marinos en una playa

Elefantes marinos. (Foto: Wikimedia Commons/ Gustavo Gerdel)

“Panzoonosis”, así es el nombre de la epidemia global actual de gripe aviar que afectó a muchas especias y provocó la muerte de varios ejemplares. Desde 2021, este virus está en aumento y crece “a tasas alarmantes”, según la Organización Panamericana de la Salud. En Argentina, es una amenaza para los elefantes marinos de Península Valdés, en la provincia de Chubut. Los datos son lamentables: la mortalidad de crías de estos animales marinos pasó del 1% en años anteriores a entre el 56 y el 74% en 2023.

En octubre, se hicieron censos sobre la población del elefante marino en distintos sectores de costa de la península, con diferentes metodologías y, el que fue realizado por la filial argentina de Wildlife Conservation Society (WCS), el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut, y la Fundación Vida Silvestre Argentina, arrojó aquellos resultados.

Mirá también: “Dramático: detectaron el virus de la gripe aviar en la Antártida”

“La población de elefantes marinos del sur de Península Valdés es la única que se reproduce sobre el continente y el impacto que ha tenido la gripe aviar en la mortalidad nunca se ha visto antes”, dijo a Infobae la científica argentina experta en vida silvestre, Marcela Uhart. Y agregó: “Es incierto si tendrán crías el próximo año. En breve, llegarán a las costas los juveniles a mudar, y desconocemos si el virus también los afectará”.

Recomendados de Econews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

Elefantes marinos muertos
Elefantes marinos muertos. (Foto: WCS Argentina)

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un foco de infección en esa especie. Sin embargo, el virus no es su única amenaza: también influye el cambio climático. “Hay influencias negativas del cambio climático que influye sobre la disponibilidad de alimento, la interacción con pesquerías, entre otras alteraciones”, explicó la veterinaria.

La infección del virus es adquirida en primer lugar por aves silvestres y aves de corral. No obstante, la cepa actual del virus H5N1 afecta más a mamíferos, desde visones en Europa hasta lobos marinos, gaviotas y elefantes marinos en Sudamérica, entre otros animales. El riesgo de que la gripe aviar se transmita a seres humanos es muy bajo. Entre el 2020 y el 2023 se reportaron 17 casos de H5N1 en trabajadores de la producción avícola, pero no hubo contagio de estos otras personas. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Animales marinosCambio climáticoElefantes marinosGripe aviarPenínsula Valdés
Post anterior

El “árbol inmortal” que sobrevivió a los dinosaurios y la bomba de Hiroshima está en Argentina

Próximo post

¿Le falta algo?: Lionel Messi se puso la 10 por el cambio climático

Contenido Relacionado

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Próximo post
En el centro, Lionel Messi con un buzo elaborado con residuos revalorizados.

¿Le falta algo?: Lionel Messi se puso la 10 por el cambio climático

Lo último de EcoNews

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

La delicadeza de pensar en quien viene después

La delicadeza de pensar en quien viene después

La sed de un continente de agua

La sed de un continente de agua

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?