sábado, septiembre 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2024
cartel que dice bienvenidos a California

(Foto: Thinkstock/Photo Images)

El estado de California, en Estados Unidos, presentó una demanda histórica a cinco grandes petroleras por contaminar y ocultar información clave sobre el daño que le hacían al planeta y que contribuyó al cambio climático. La demanda civil tuvo lugar en el Tribunal Superior de San Francisco contra las empresas Exxon Mobil, Shell, BP, ConocoPhillips y Chevron, y el Instituto Estadounidense del Petróleo (API).

El estado alega que engañaron a las personas al minimizar los riesgos asociados a los combustibles fósiles, según informó The New York Times. Esta demanda se suma a muchas otras interpuestas por ciudades, condados y estados de ese país contra entidades vinculadas a los fósiles por su impacto ambiental.

Mirá también: “Con el foco en los derechos humanos, los litigios climáticos se duplicaron en el mundo”

La iniciativa legal busca la creación de un fondo destinado a hacer frente a los futuros daños causados por el cambio climático en el estado, que sufrió incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos extremos relacionados con el calentamiento global. 

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Además, la demanda sostiene que “los ejecutivos de las compañías petroleras tuvieron conocimiento durante décadas de que la dependencia de las energías fósiles provocaría resultados catastróficos, pero han ocultado esta información al público y a los líderes políticos”. Y suma: “Sus engaños han retrasado la respuesta al calentamiento global”.

Por su parte, las petroleras contraatacaron: “Esta campaña permanente y coordinada para emprender demandas politizadas y sin fundamento contra una industria estadounidense fundamental y sus trabajadores desvía la discusión de otros temas realmente importantes para el país y constituye un enorme desperdicio de recursos de los contribuyentes de California”, dijo la vocera de API, Andrea Woods. También, por parte de Shell, señalaron que, aunque es necesaria la acción climática, la sala de un tribunal “no es el lugar adecuado”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: CaliforniaCambio climáticoCombustibles fósilesEstados Unidospetróleo
Post anterior

Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana

Próximo post

¿Por qué Paraguay dejó de venderle energía de Yacyretá a la Argentina?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Próximo post
Represa de Yacyretá

¿Por qué Paraguay dejó de venderle energía de Yacyretá a la Argentina?

Lo último de EcoNews

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

La delicadeza de pensar en quien viene después

La delicadeza de pensar en quien viene después

La sed de un continente de agua

La sed de un continente de agua

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?