jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Huracán Beryl: su trayectoria y cuándo impactará en la Península de Yucatán y Quintana Roo

Por: IG EcoNews
4 julio, 2024
Huracán Beryl: su trayectoria y cuándo impactará en la Península de Yucatán y Quintana Roo

La ciencia relacionó con datos válidos al huracán Beryl con el cambio climático.

El huracán Beryl llegará durante la tarde-noche de este jueves 4 de julio a la Península de Yucatán, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional de México. En categoría 3, te contamos todas las indicaciones oficiales acerca de las zonas más afectadas en México y los efectos que se esperan del huracán Beryl:

Los primeros efectos del #Huracán #Beryl, empezarán a presentarse en la #PenínsulaDeYucatán, en el transcurso del día ⬇️ pic.twitter.com/qlVArOjWvg

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2024

Cómo y cuándo afectará el huracán Beryl a Yucatán y Quintana Roo

El último pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de México alertó de descargas eléctricas para la tarde-noche del jueves 4 de julio. El CONAGUA indicó que podría haber lluvias fuertes, vientos fuertes y caída de granizo en casi todo México: noroeste, norte, occidente, centro, sur y sureste de país. Las zonas más afectadas serían Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025

A partir de hoy jueves 4 de julio, se espera que el huracán Beryl genere:

  • Vientos máximos sostenidos de 195 km/h
  • Rachas de viento de 240 km/h
  • Lluvias torrenciales en Quintana Roo
  • Lluvias puntuales e intensas en Yucatán
  • Lluvias puntuales muy fuertes en Campeche
  • Lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Chiapas

Hasta el momento, las costas de Yucatán y Quintana Roo serían los estados más afectados con rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleajes de 4 a 6 metros de altura.

(Podría interesarte: La NOAA anticipó una temporada de huracanes 2024 más severa)

(Podría interesarte: ¿Cómo bautizarán a los huracanes este 2024? Conoce la lista completa de 21 nombres)

¿Cómo seguir la trayectoria del huracán Beryl en tiempo real?

Ante el desarrollo del huracán Beryl, que planea extenderse hasta el 9 de julio, las autoridades han resaltado la importancia de seguir la órdenes de evacuación y mantenerse informado sobre el estado de emergencia.

Para seguir la trayectoria del huracán Beryl, se recomienda seguir las actualizaciones del Centro Nacional de Huracanes de México a través de sus redes sociales:

Se pronostican #Lluvias de intensas a torrenciales en la #PenínsulaDeYucatán.

Más información en ⬇️https://t.co/oXdw0X9Kmg pic.twitter.com/CFv2iiHIuF

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2024

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: México
Post anterior

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio: el estrés sigue vigente en los delfinarios del mundo

Próximo post

Ley Conan: el cambio decisivo a favor de los animales que impulsa Milei

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Próximo post
Ley Conan: el cambio decisivo a favor de los animales que impulsa Milei

Ley Conan: el cambio decisivo a favor de los animales que impulsa Milei

Lo último de EcoNews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

21 agosto, 2025
La guerra global de Trump contra la descarbonización

La guerra global de Trump contra la descarbonización

21 agosto, 2025
Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?