sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Un programa solidario de MetroGAS logró beneficiar a 5100 familias: cómo participar

Por: IG EcoNews
11 abril, 2024
El programa “Instalaciones Solidarias” de MetroGAS benefició a 28 organizaciones.

28 organizaciones resultaron beneficiadas como resultado del trabajo liderado por la empresa.

El programa “Instalaciones Solidarias” de MetroGAS, lanzado en 2018 con el fin de facilitarle el acceso al servicio de gas natural a organizaciones sociales, ya tuvo su impacto en 5100 familias. Además, 28 organizaciones resultaron beneficiadas como resultado del trabajo liderado por la empresa, que estuvo a cargo del análisis de cada proyecto técnico, contratación, seguimiento de la obra civil, acompañamiento de los aspectos comerciales y administrativos, y el alta del servicio.

“Las obras, siempre tienen una especial atención en la revisión y control de todos los artefactos o incluso de la reposición total de los que tienen en funcionamiento y sensibilizando sobre la importancia de su mantenimiento regular como medida preventiva de accidentes por monóxido de carbono”, comunicaron desde MetroGAS.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por MetroGAS (@metrogas_ar)

Por su parte, Alejandro Di Lazzaro, director de Comunicación y Asuntos Corporativos de MetroGAS, afirmó: “Este programa nos llena de orgullo, porque sabemos de la transformación que tiene el trabajo diario que realizan a partir de contar con gas natural” y agregó: “Las organizaciones atendidas presentan una diversidad de alcance social, desde la inclusión, el empleo y la educación hasta la contención de niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores”.

En el 2023, realizaron ocho instalaciones internas completas, compra de cocinas, termotanques, calefactores, instalación de agua caliente y mejora de cocinas y hornos en el Centro Cultural Manitos Garabato, Comedor Sagrada Familia, Rincón de Amistad, Solidaria Club de la Virgen, Comedor del Niño San Agustín, Parroquia Santa Clara de Asís, Casa de la Mujer y Comedor Maternal San Agustín.

“Hace un tiempo, la idea de cocinar con gas era algo impensado para nosotros. Sin embargo, este cambio nos transformó por completo. Ahora, contamos con una cocina que nos permite brindar desayunos, almuerzos y meriendas. Además, hemos incorporado el uso de agua caliente, algo que antes era desconocido para ellos”, detalló Miguel Mumbath, responsable del Centro Cultural Manitos Garabatos, al que asisten 230 chicos todos los días.

Además, aseguró que tener gas natural les permitió variar el tipo de alimentación por uno más nutritivo, reduciendo los hidratos de carbono y adoptando métodos de cocción más saludables, como la transición de frituras a horneados. “Esto era algo que siempre quisimos hacer, pero que antes resultaba imposible debido a restricciones presupuestarias”, subrayó.

Cómo postularse

La postulación para acceder al programa continúa abierta para todas las organizaciones de Ciudad de Buenos Aires y los 11 partidos del área de concesión de MetroGAS. La selección se realiza siguiendo los criterios disponibles en su página web.

Cabe recordar que la empresa también fue recientemente distinguida con el Sello Verde del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad Autónoma Buenos Aires por superar el puntaje de prácticas ambientalmente responsables.

¿Qué te parece este programa?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaEmpresasesgSociedadsolidaridad
Post anterior

Atrazina: el herbicida prohibido en Europa por producir cáncer que Toto Caputo quiere incrementar en la Argentina

Próximo post

Fútbol sostenible: la UEFA lanzó una calculadora de la huella de carbono

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Próximo post
La UEFA presentó su calculadora de la huella de carbono.

Fútbol sostenible: la UEFA lanzó una calculadora de la huella de carbono

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?