viernes, noviembre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cierre del INTA PRO HUERTA: no le designaron ningún funcionario y nadie firmó su continuidad

Por: Redacción EcoNews
9 abril, 2024
Cierre del INTA PRO HUERTA: no le designaron ningún funcionario y nadie firmó su continuidad

(Foto: X @prohuerta)

El programa INTA PRO HUERTA forma parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria desde hace 34 años y su objetivo es promover “la seguridad y soberanía alimentaria, a través del apoyo a la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada”. Sin embargo, con el cambio de Gobierno, no se hizo ninguna designación para el área y 40 técnicos se quedaron sin trabajo.

INTA PRO HUERTA trabajaba en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, pero con el nuevo Gobierno pasó a estar bajo la órbita el Ministerio de Capital Humano y, desde esta cartera, no designaron a ningún funcionario y por lo tanto, no se firmó la continuidad del programa.

Sin el INTA PRO HUERTA Javier Milei incumple su plataforma electoral

La plataforma electoral del presidente de la Argentina, Javier Milei, fundador de La Libertad Avanza (LLA), dice textualemente:

“Propiciar una agricultura que aplique las “buenas prácticas, contemplando la sustentabilidad del suelo y del medioambiente” y más adelante agrega: “En ese sentido, son importantes la biotecnología y demás avances tecnológicos, y la agroecología”.

Recomendados de Econews

Líderes indígenas llegan a Belém con un llamado global por la justicia climática

Líderes indígenas llegan a Belém con un llamado global por la justicia climática

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

El programa del INTA PRO HUERTA era clave para fomentar la agroecología en el país.

Esta medida va en sintonía con otra que ataca a los pequeños y medianos productores del país: el cierre del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar.

El PRO HUERTA trabajaba con más de 600 000 huertas y 130 000 que constituyen un aporte alimentario para más de 3,5 millones de personas. Además, tenía proyectos especiales para el acceso al agua, un programa educativo ambiental reconocido en todo el mundo.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Agricultura FamiliarAgroecologíaINTAINTA PRO HUERTAPRO HUERTASoberanía alimentaria
Post anterior

BAFICI 2024: las películas ambientales que no te podés perder

Próximo post

Atrazina: el herbicida prohibido en Europa por producir cáncer que Toto Caputo quiere incrementar en la Argentina

Contenido Relacionado

Líderes indígenas llegan a Belém con un llamado global por la justicia climática
COP

Líderes indígenas llegan a Belém con un llamado global por la justicia climática

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Próximo post
Fumigación EcoNews

Atrazina: el herbicida prohibido en Europa por producir cáncer que Toto Caputo quiere incrementar en la Argentina

Lo último de EcoNews

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Bosques: 4.5 millones de hectáreas menos y el desafío de la restauración

Bosques: 4.5 millones de hectáreas menos y el desafío de la restauración

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?