Causas y efectos de las inundaciones en Afganistán, uno de los países más vulnerables al cambio climático

Trabajadores en Afganistán se cubren con plástico tras las intensas lluvias. (AFP)

Las inundaciones en Afganistán ya han acabo con la vida de más de 400 personas. Este desastre climático que viene atacando a distintas partes del país afgano desde hace semanas, dejó al menos 47 muertos solo en el norte de Afganistán, según la agencia Reuters.

La ONU considera a Afganistán como uno de los países más vulnerables al cambio climático. Entre las razones principales se encuentran el hecho de que, desde 2021, Afganistán sufre un déficit de ayuda extranjera que fue provocado por la llegada de los talibanes al poder.

Las inundaciones en Afganistán han dejado cientos de muertos y desaparecidos en pocos días. (AFP)

Inundaciones en Afganistán: cientos de fallecidos y falta de ayuda

Shamsudden Mohammedi, jefe del departamento de información de la provincia de Faryab, dijo que 300 casas fueron destruidas en en el norte de Afganistán, según Reuters. Además de los daños materiales, el número de fallecidos entre las inundaciones del centro y norte del país ya asciende a más de 410 personas.

Los inundaciones concentradas entre el sábado 18 de mayo y el domingo 19, han dejado desastres económicos y vidas perdidas en uno de los países más propensos a los efectos del cambio climático. Entre las razones principales que ponen a Afganistán en esta situación, se encuentran:

El limitado desarrollo industrial y el menor uso de combustibles fósiles hacen de Afganistán uno de los países menos contaminantes. Sin embargo, sufre los efectos del cambio climático de lleno, demostrando así la desigualdad que impera en el mundo actual.

La organización Save the Children International compartió un video que muestra los efectos de las inundaciones en el norte de Afganistán que, según dicen, ha dejado a 40.000 niños sin hogar.

Exit mobile version