domingo, agosto 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Javier Milei: las propuestas ambientales del nuevo presidente electo de la Argentina

Por: Redacción EcoNews
21 noviembre, 2023
Javier Milei

Javier Milei se dirige a sus partidarios en el bunker de La Libertad Avanza. Foto NA: MARCELO CAPECE.

Con una amplia diferencia, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se convirtió en el nuevo presidente electo de la Argentina. Aunque aún no está terminado el escrutinio definitivo, el balotaje del 19 de noviembre dejó al libertario con alrededor del 55% de los votos, mientras que su oponente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, obtuvo un 44%. 

De a poco, Milei y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, están dando a conocer los nombres de los próximos ministros, y las primeras medidas que ejecutará a partir del 10 de diciembre, cuando Alberto Fernández le haga el traspaso de la banda presidencial.

Recomendados de Econews

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

Es una foto collage. A la izquierda está el presidente Alberto Faernández, y a la derecha, Javier Milei, el nuevo presidente electo. Se reunieron para hacer un traspaso ordenado.
El actual presidente Alberto Fernández y el electo Javier Milei se reunieron para hacer un “traspaso ordenado”. Foto NA

El liberal libertario, a lo largo de este año, dijo frases polémicas en relación al cambio climático. En primer lugar, no cree que sea producto de la actividad humana, sino que considera que es parte de un “ciclo natural”, algo rotundamente negado por la ciencia. Para él, la agenda climática es una “agenda socialista” y “empobrecedora”. Sin embargo, en su plataforma electoral, nombra algunos temas ambientales.

Las propuestas ambientales o concernientes al ambiente del “anarcocapitalista” en su plataforma electoral y en sus dichos en entrevistas son:

  1. Fomentar la creación de centros de reciclaje de residuos para su transformación en energía y materiales reutilizables. 
  2. Promover nuevas fuentes de energías renovables y limpias, como hidrógeno verde, eólica y solar. Sin embargo, en el punto siguiente también destaca la promoción de los hidrocarburos (petróleo y gas).
  3. A la Sociedad Rural, le dijo que propiciaría una agricultura sostenible que preserve el ambiente, incluyendo la biotecnología y la agroecología. Además, sostuvo: reformular el sistema de emergencia agropecuaria; quitar las retenciones y los impuestos para importar insumos como agroquímicos; y aumentar la exportación.
  4. Derogar la Ley de Tierras 26.737, “para que cualquier persona, nacional o extranjera, tenga libre acceso a la propiedad de la tierra”.
  5. Propiciar una agricultura que aplique las “buenas prácticas, contemplando la sustentabilidad del suelo y del medioambiente” y agrega en su plataforma electoral: “En ese sentido, son importantes la biotecnología y demás avances tecnológicos, y la agroecología”.
  6. Investigar y crear nuevas centrales nucleares, para generación de energía y exportación.
  7. Impulsar estímulos impositivos a la industria forestal y fomentar el combate de incendios forestales. 
  8. Promover la industrialización de la pesca local al eliminar sus restricciones. Proteger el patrimonio marítimo de la pesca ilegal.
  9. Fomentar la inversión privada en la industria energética y reducir los subsidios a la generación de energía.
  10. Ambiente dejaría de tener la categoría de Ministerio. 

¿Quién es Javier Milei?

En EcoNews realizamos un informe especial de la vida política de los dos candidatos que llegaron al balotaje. A continuación, compartimos el video que intenta sintetizar quién es Javier Milei y cómo llegó a ser, actualmente, el presidente electo de la Argentina:

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AmbienteArgentinaCambio climáticoElecciones 2023Javier Milei
Post anterior

Países Bajos: la histórica prohibición que desalienta el consumo de carne

Próximo post

México devastado: emergencia sanitaria en Acapulco por el Huracán Otis

Contenido Relacionado

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”
Política

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA
Gobiernos

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos
Naciones Unidas

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025
Política

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

Próximo post
Un hombre camina cerca de un barco dañado entre escombros en la playa tras el paso del huracán Otis, en Acapulco, México

México devastado: emergencia sanitaria en Acapulco por el Huracán Otis

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?