jueves, septiembre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué onda el liberalismo con el ambiente?: Javier Milei y el negacionismo climático

Por: Redacción EcoNews
17 noviembre, 2023
Javier Milei

Javier Milei durante su cierre de campaña en el municipio bonaerense de Ezeiza. Foto NA

Javier Milei es el candidato a presidente de la Argentina del partido La Libertad Avanza (LLA) que los medios del mundo calificaron como de extrema derecha, loco, antisistema y que niega el cambio climático. “Yo soy anarcocapitalista”, dice reiteradamente. ¿Cómo pasó de ser un economista de televisión a un candidato que hizo temblar al status quo argentino y que llegó, incluso, a coquetear con Elon Musk? Y lo más importante: ¿qué onda Milei y La Libertad Avanza con el ambiente? En un informe exclusivo de EcoNews.Investiga, repasamos los aspectos más importantes de la vida e ideas del candidato libertario.

Javier Gerardo Milei nació el 22 de octubre de 1970 en el barrio porteño de Palermo. Su mamá era en ese entonces ama de casa y su papá empezó como colectivero y terminó siendo un importante empresario del sector. Milei asegura que su infancia fue “complicada” y que tiene una gran admiración por su hermana, a quien le dice “la jefe” de su campaña, Karina. En sus propias palabras, la describe como “es el ser mas maravilloso que existe en el universo”.

Recomendados de Econews

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

Estudió en el colegio Cardenal Copello, del barrio de Villa Devoto; se recibió de Economista en la Universidad de Belgrano e hizo distintos posgrados en economía. Más tarde empezó a dar charlas sobre la escuela austríaca de economía y en una escuela de pensamiento económico basado en el individualismo y en el darwinismo social. El “Darwinismo social” sostiene que el poder de progreso está en cada individuo, sin la necesidad de la intervención del Estado. Se autodefine como “la ciencia económica del libre mercado”.

Sin embargo, su vida no siempre fue la economía. En su adolescencia tuvo una banda de rock y entre los 17 y 19 años, fue arquero de Chacarita Juniors, experiencia que, según él, después le serviría para los debates en televisión.

Durante los 90 fue el economista jefe de la AFJP Máxima, una de las empresas que manejó los fondos de jubilados privatizados por Menem, que fue ampliamente rechazada por la sociedad por sus resultados negativos para los adultos mayores. Milei luego trabajó en el estudio de Miguel Ángel Broda, uno de los economistas más escuchados por el establishment argentino, y asesoró al militar Antonio Domingo Bussi, quien fue el comandante del Cuerpo del Ejército durante la última dictadura militar en la Argentina, la más cruenta de la historia del país.

La jefa de campaña La Libertad Avanza, Karina Milei, hermana de Javier Milei, durante un almuerzo organizado por el CICYP en el Hotel Alvear.
La jefa de campaña La Libertad Avanza, Karina Milei, durante un almuerzo organizado por el CICYP en el Hotel Alvear. Foto NA: DAMIÁN DOPACIO

En el 2015 formó parte del equipo de asesores económicos de Daniel Scioli, como el “economista jefe” de la fundación Acordar, vinculada al ex piloto. Además, trabajó para Eduardo Eurnekián, el dueño de Aeropuertos Argentina 2000 y la Corporación América. Justamente en el canal América, el economista liberal comenzó su carrera política “anticasta”.

En el 2012 inició sus primeras columnas escritas para medios tradicionales como La Nación, El Cronista e Infobae y en el 2014 hizo sus primeras apariciones en la televisión. Alejandro Fantino y Mauro Viale fueron sus aliados estratégicos.

Más tarde, en el 2019 Javier Milei anunció su afiliación al Partido Libertario, que dice defender la libertad individual “por sobre todas las cosas” y tiene una gran adhesión de jóvenes de todas las clases sociales. Entre sus dichos más polémicos se encuentran la venta de órganos, el rechazo a la Educación Sexual Integral y al aborto, la libre portación de armas, el negacionismo climático y la reivindicación de la dictadura.

En julio de 2021 funda el partido La Libertad Avanza y cuatro meses después, es elegido como diputado nacional con el 17,04% de los votos. Así, una nueva fuerza política ingresó al congreso de la nación Argentina: con dos bancas aseguradas, la de Javier Milei y la de Victoria Villarruel, su actual candidata a vicepresidenta, quien es la que más reivindica la dictadura.

Milei se convirtió en el candidato más votado de las PASO este año, lo que llevó a que el famoso periodista norteamericano Tucker Carlson viajara a Buenos Aires exclusivamente a entrevistarlo. Su emisión rompió todos sus récords con más de 422 millones de reproducciones y hasta Elon Musk la retwitteó dos veces. Además de su gran protagonismo mediático, Milei logró consolidarse en las redes sociales.

Javier Milei y sus propuestas ¿ambientales?

¿Qué pasa para Milei y La Libertad Avanza cuando una actividad humana daña el ambiente? ¿Debería el Estado intervenir para evitarlo? “Eso la teoría económica lo tiene resuelto”, dijo en una entrevista. “Vos estás produciendo y contaminás un río. ¿Y por qué lo contaminás? Porque no es tuyo. Es decir, hay un problema de derecho de propiedad”. Según teoriza Milei, el daño a un bosque o un río existe porque estos ecosistemas no tienen un valor en el mercado y no son parte de la propiedad privada. Para él, si entraran en el mercado, un sistema de precios lo solucionaría. “No tengas duda que si el Riachuelo fuera de Techint estaría limpio”, sumó. Según el candidato de LLA, se va a preservar la cantidad de ambiente que defina cada individuo a través de la oferta y la demanda.

Asimismo, Milei dijo en varias oportunidades que el cambio climático es un fenómeno natural y que no lo causa el ser humano. Para él, decir esto último es ser un “zurdo” porque decir que el producto de la acción humana es “parte de la agenda socialista”. También, tildó a los informes de la ONU como “papers de cuarta escritos para buscar fondos para financiar vagos”.

Tal vez te interese: “Javier Milei: “El cambio climático es independiente de la existencia del hombre””

El liberal dice que cree en la autorregulación de todo y en la mínima intervención del Estado, porque, según dice, todo lo que toca el Estado, lo arruina. Por eso él y su partido, La Libertad Avanza, proponen reducir el aparato estatal. Y el “gasto” público. Su compañera de fórmula piensa que la creación de parques nacionales solo crea “cargos públicos kirchneristas”.

Tal vez te interese: “Victoria Villarruel contra la gestión de Parques Nacionales: “Crean cargos públicos””

Sobre la energía, el candidato de LLA dijo que racionalizaría a YPF, la vendería y también Vaca Muerta. Sin embargo, sobre este último punto, en el último debate dijo que no se metería porque es “jurisdicción de las provincias”, algo que le venían contestando los demás actores políticos.

Inclusive, cuando fue la represión de Gerardo Morales en Jujuy, Milei dijo que “tuvo que haber sido más fuerte” y nunca se solidarizó con los pueblos originarios ni con los reclamos salariales docentes.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaCambio climáticoElecciones 2023Javier Milei
Post anterior

“Gran peligro”: los efectos de El Niño en Brasil y Bolivia

Próximo post

Del océano a la cancha: la apuesta de la Selección Argentina por el planeta

Contenido Relacionado

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”
Política

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA
Gobiernos

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos
Naciones Unidas

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025
Política

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

Próximo post
Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina de fútbol masculino.

Del océano a la cancha: la apuesta de la Selección Argentina por el planeta

Lo último de EcoNews

Tecnología con propósito: cuando la sustentabilidad se convierte en código

Tecnología con propósito: cuando la sustentabilidad se convierte en código

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?