sábado, septiembre 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Juan Cabandié le responde a Javier Milei: “No hay país serio que no tenga ministerio de Ambiente”

Por: Redacción EcoNews
10 septiembre, 2023
CABANDIE ECONEWS

Juan Cabandié. (Foto: NA)

“No hay país serio que no tenga ministerio de Ambiente”, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, Juan Cabandié, en respuesta al candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien aseguró quitar el ministerio de Ambiente si llegase al poder.

Cabandié habló en una entrevista en el marco de la campaña apartidaria Yo Voto Ambiente, hecha por organizaciones de la sociedad civil que buscan intercambiar ideas y conocer las posturas socioambientales de los distintos frentes políticos partidarios. “Los presidentes de los países centrales tienen la agenda ambiental y el cambio climático en la centralidad”, aseguró el funcionario.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Eco House Global (@eco.house)

“Milei se va a encontrar más desubicado que turco en la neblina ”, resumió Cabandié. Además, deslizó una crítica hacia la candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, al sostener que “no hay país que tenga secretaría, todos tienen ministerio”. La ex ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri dijo que su idea es que el ministerio de Ambiente pase a ser una secretaría.

Mirá también: “La carta viral frente a las elecciones presidenciales: “¿El único verde que interesa es el de cara grande?””

Recomendados de Econews

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

Por último, explicó la importancia que tiene el ministerio para fomentar la transición energética: “El hecho de tener rango ministerial nos permite a nuestro país entrar en conversación con organismos internacionales para conseguir financiamiento, esa millonada de dólares que se necesita para la transición energética”. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: #YoVotoAmbienteCambio climáticoJavier MileiJuan CabandiéMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación
Post anterior

Histórico: Ecuador detuvo una explotación petrolera por consulta popular

Próximo post

Cambio climático: ¿el 10% del mayor fondo ambiental irá a la sociedad civil?

Contenido Relacionado

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”
Política

Lula veta puntos críticos de la llamada “Ley de Devastación Ambiental”

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA
Gobiernos

La Amazonía en el centro del debate: Bogotá será sede de la V Cumbre Presidencial de la OTCA

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos
Naciones Unidas

Ginebra 2025: última oportunidad para un tratado global que enfrente la crisis de los plásticos

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025
Política

Chile y sus recursos naturales: del legado de Pinochet al debate ambiental de 2025

Próximo post
Carlos Manuel Rodríguez, CEO del GEF

Cambio climático: ¿el 10% del mayor fondo ambiental irá a la sociedad civil?

Lo último de EcoNews

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

La delicadeza de pensar en quien viene después

La delicadeza de pensar en quien viene después

La sed de un continente de agua

La sed de un continente de agua

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?