jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Julio sin plástico: el mundo se une para reducir el consumo y frenar la contaminación

Por: Victoria Cassettari
3 julio, 2024
Día de la Tierra 2024: todo sobre el lema “Planeta versus Plásticos” de este año

Los plásticos están presentes en casi todo el planeta.

Empezó el desafío JulioSinPlástico. Durante un mes, el mundo se une para decirle ‘no’ a los plásticos de un solo uso y frenar la contaminación de una vez por todas. El objetivo de la campaña es muy simple: evitar el uso de plásticos de un solo uso durante todo el mes. ¿Estás listo?

La campaña #JulioSinPlástico nació en el 2011 en Australia y se popularizó mundialmente. La iniciativa busca concientizar los productos descartables que se convierten fácilmente en residuos contaminantes para nuestro planeta. 

Recomendados de Econews

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025

(Podría interesarte: “Cepillómetro”: la curiosa iniciativa que busca reemplazar los cepillos de dientes de plástico por unos de bambú)

Es un mes para preguntarnos: ¿vale la pena comprar esto que usa tanto plástico? ¿Puedo buscar una alternativa menos contaminante? El plástico está en todas partes, pero cada vez hay más iniciativas y más ideas para que dependamos menos del plástico.

Las islas de plásticos son enormes cúmulos de residuos no biodegradables que se forman en los océanos.

Durante todo julio te invitamos a que rechaces bolsas de plástico, cubiertos descartables, vasos, sorbetes y demás productos que se usan una vez y después terminan en la basura (o peor, ¡en el océano!). 

¡Recordá que el cambio lo hacemos entre todos! Compartí con tus amigos y familiares qué hábitos cambiaste para reducir tu consumo de plástico. Si te quedaste sin ideas, preguntá en tu trabajo y en el gimnasio qué hacen tus compañeros para mejorar día a día.

¡Importante! Contá durante cuántos días evitás el uso de plásticos y subí tus avances a las redes sociales con el hashtag #JulioSinPlástico así nos inspiramos entre todos y nos acercamos cada vez más a un mundo mejor. 

(Podría interesarte: ¿Cómo la industria del plástico puede contribuir a la economía circular?)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: #JulioSinPlásticosPlásticos
Post anterior

El plástico no va más: Nueva Zelanda prohíbe el uso de bolsas, sorbetes y cubiertos descartables

Próximo post

Increíble: para mitigar el cambio climático Suiza crea un árbol que genera energía renovable

Contenido Relacionado

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Próximo post
Increíble: para mitigar el cambio climático Suiza crea un árbol que genera energía renovable

Increíble: para mitigar el cambio climático Suiza crea un árbol que genera energía renovable

Lo último de EcoNews

De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

21 agosto, 2025
De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025
Optimismo testarudo: la campaña juvenil que redefinió el Derecho Climático

Optimismo testarudo: la campaña juvenil que redefinió el Derecho Climático

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?