sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El impacto ambiental de los plásticos transparentes, un recurso en demanda

Por: IG EcoNews
27 junio, 2024
El impacto ambiental de los plásticos transparentes, un recurso en demanda

Los plásticos transparentes están presentes en cientos de productos, desde botellas PET hasta tuberías de PVC.

Un estudio estimó una expansión abrupta de la demanda de plásticos transparentes hacia 2030. El mercado que actualmente está valorado en 137 millones de dólares, aumentaría a 206 mil millones de dólares generados de aquí a menos de seis años, según el análisis de Vantage Market Research. Pero, ¿qué impacto ambiental tienen los plásticos transparentes?

Se cree que la gran demanda provendrá de la industria de la construcción, la automotriz y los productos envasados, entre otras. Sin embargo, sin medidas de reciclaje efectivas, generar más plástico ocasionaría problemas aún más graves en un planeta ya contaminado.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

Cuáles son los plásticos transparentes

Según los tipos, los plásticos transparentes se dividen en rígidos o flexibles. Dentro del mercado de plásticos transparentes, los más comercializados son el PET, PVC, PP, PS, PC y PMMA.

Todos estos plásticos se usan en las industrias de la construcción, electricidad, automotriz, bienes de consumo, atención sanitaria, aeroespacial, agricultura, entre otras.

Según las proyecciones a medio plazo, el análisis de Vantage Market Research espera que el segmento que más aumente sea el de PET (botellas de plástico, tarros, vasos, tuppers y bandejas), seguido por el PVC (cañerías, interiores de vehículos, carcasas de teléfonos).

Abunda el uso de bandejas y films de plástico transparente para empaquetar frutas y verduras.

Por qué aumentaría la demanda de plásticos transparentes

En líneas generales, se espera que la demanda global de plásticos transparentes aumente desde las industrias de la construcción, la automoción y los distintos productos de consumo.

Según el estudio mencionado, la estabilidad de los alimentos envasados en todo el mundo, sumados a la flexibilidad característica del plástico transparente, impulsarán la expansión del mercado mundial para distintas fabricaciones:

  • Automóviles eléctricos: los plásticos transparentes aportan a un bajo consumo de combustible, bajo peso, bajo costo y facilidad de producción.
  • Construcción: hay plásticos transparentes que, directamente, son llamados “plásticos de obra”. Uno de ellos es el polietileno, que se usa en forma de film transparente como barrera contra la humedad y la suciedad.
  • Medicina y medicamentos: el aumento de las inversiones en investigaciones médicas y medicamentos, ha beneficiado a la industria de plásticos transparentes, según Vantage Market Research.
  • Tecnologías inteligentes: la creciente adopción de herramientas tecnológicas en diversas industrias, ha hecho que la demanda de materiales como los plásticos transparentes crezca, ya que se pueden integran con dispositivos y sistemas electrónicos como las impresoras 3D.
  • Productos envasados: a pesar de la controversia de embalar alimentos como frutas y verduras, los grandes mercados siguen demandando plásticos transparentes como envases de alimentos, embalajes y textiles.
Los plásticos tienen múltiples usos en la construcción.

El impacto ambiental de los plásticos transparentes

Aunque los plásticos son un recurso con infinidad de utilidades, el uso desmedido los ha convertido en el mayor problema de contaminación global. Según Mecyplastec, expertos en la mecanización de plásticos para la Ingeniería, los principales problemas ambientales de los plásticos transparentes son:

  • Dificultad de reciclaje: Algunos tipos de plástico duro transparente no se pueden reciclar. Esto se debe a su composición química o a la falta de instalaciones de reciclaje adecuadas. Como resultado, estos plásticos terminan en vertederos o en el medio ambiente.
  • Liberación de sustancias tóxicas: El proceso de fabricación del plástico duro transparente y su posterior descomposición pueden liberar sustancias tóxicas al medio ambiente, como bisfenol A (BPA) y ftalatos.
  • Consumo de energía y emisiones contaminantes: La producción y el transporte del plástico duro transparente requieren grandes cantidades de energía. Esto contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático.

A pesar de ser un material asequible, flexible y útil en la vida moderna, el plástico se desecha a escalas descomunales. Según la ONU, “cada año, más de 280 millones de toneladas de productos plásticos de vida corta terminan en la basura.”

Ante la previsión de un aumento drástico de la demanda de plásticos transparentes, urge la puesta en marcha de medidas que exijan la fabricación de plásticos biodegradables, amigables tanto con el ambiente como con la economía global, y sistemas de reciclaje efectivos a nivel global.

¿Qué piensas del uso de plásticos transparentes?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónPlásticosReciclaje
Post anterior

¿Quién es Kameron Waters, el codirector de Christspiracy?

Próximo post

¿Qué te puede suceder si consumes las gomitas de hongos del Tío Frog? La respuesta es alarmante

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
¿Qué te puede suceder si consumes las gomitas de hongos del Tío Frog? La respuesta es alarmante

¿Qué te puede suceder si consumes las gomitas de hongos del Tío Frog? La respuesta es alarmante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad