domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La guerra contra el ambiente en Ucrania: el mapa de un ecocidio

Por: EcoNews
24 junio, 2024
Guerra Rusia - Ucrania / Crédito NA/Reuters

La guerra de Rusia contra el ambiente en Ucrania: el mapa de un ecocidio

La guerra e invasión en Ucrania dejó miles de muertos y millones de refugiados a lo largo del mundo. Áreas naturales y urbanas fueron bombardeadas, quemadas y contaminadas por el ejército ruso. Como muestra el mapa, el ecocidio es inminente y el ambiente es la víctima silenciosa de la guerra.

Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la guerra está dejando atrás un legado altamente tóxico: más de 33 millones de toneladas de CO2 fueron emitidas desde que empezó la guerra en Ucrania. 

Recomendados de Econews

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025

Hay un alto número de focos de incendio en el territorio. Esto fue posible determinarlo gracias a las imágenes obtenidas por satélites y que se pueden consultar a tiempo real en un mapa interactivo presentado por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Las explosiones de cohetes y artillería producen un cóctel letal en la atmósfera: una mezcla de monóxido de carbono, óxido de azufre y nitrógeno. Esta combinación puede causar lluvias ácidas, quemar la vegetación, afectar la respiración y cambiar el PH del suelo.

Incidentes y daños en centrales de energía nuclear, buques petroleros, plataformas de perforación de gas y minas generaron un alto volumen de contaminación atmosférica. A su vez, los daños en las infraestructuras de abastecimiento de agua —estaciones de bombeo, depuradoras y alcantarillas— comprometieron las aguas subterráneas y superficiales. 

El uso de armas y los desechos militares plantean un problema de limpieza y contaminación, ya que los residuos metálicos no son fácilmente descartables. Las ciudades también plantean un desafío, porque los desechos se mezclan con materiales peligrosos, como el asbesto, perjudicial para la salud.

También se liberaron sustancias peligrosas por las explosiones de instalaciones industriales y fábricas, como fertilizantes, ácido nítrico, disolventes, amoníaco y plásticos que contribuyen a la contaminación de suelo, agua y aire, y perjudican la salud de animales y personas.

¿Qué es un ecocidio?

El ecocidio es la destrucción de los ecosistemas. Un ecocidio es un daño masivo, intencional o a largo plazo que se lleva a cabo contra el ambiente en un territorio concreto. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónEcocidioGuerra de UcraniaRusia
Post anterior

Duro revés para Lula: aprobaron proyecto que debilita los ministerios de Ambiente y Pueblos Indígenas

Próximo post

Manual de compost: ¿cuáles residuos de baño son compostables y cuáles no?

Contenido Relacionado

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina
Política

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global
Naciones Unidas

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

2 julio, 2025
CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut
Gobiernos

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

30 junio, 2025
En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro
Naciones Unidas

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025
Próximo post
Compost

Manual de compost: ¿cuáles residuos de baño son compostables y cuáles no?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad