domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La impactante contaminación de Ford en el Amazonas para fabricar un vehículo eléctrico

Por: Eco News
22 abril, 2023
Bosque Amazonas y río en un amanecer

El Amazonas de Brasil estaría sufriendo altos niveles de contaminación por la extracción de aluminio. La empresa de automotores Ford fabricaría su auto eléctrico F-150 a costa del bienestar del ecosistema amazónico y de la salud de la comunidad.

Según una investigación de Bloomberg, la empresa Ford extraería aluminio en la región brasilera del Amazonas para fabricar su camioneta eléctrica más vendida, la F-150. Los automóviles eléctricos son la esperanza para reducir las emisiones de carbono, la fuente principal del cambio climático. 

Sin embargo, la extracción de bauxita y la posterior refinación de alúmina generaría altos niveles de contaminación cerca del río Amazonas, en la región de Barcarena en Brasil. Las poblaciones vecinas denunciaron que están sufriendo las consecuencias de la feroz explotación minera: deforestación, aluminio en sangre y lodo tóxico.  

Aluminio en pelo y sangre por la contaminación del Amazonas

Las mineras y refinerías relacionadas con Ford están a cargo de la empresa Hydro Alunorte, propiedad de Norks Hydro y financiada ampliamente por el gobierno de Noruega. Un estudio de la Universidad Federal de Pará detectó que una de las refinerías de Hydro generó contaminación por plomo, aluminio y fósforo en el agua potable de 26 comunidades cercanas.

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

El estudio arrojó datos escalofriantes: el pelo del 90% de la población tenía tres veces el límite de aluminio y los peces de esa región del río Amazonas tenían 57 veces más del aluminio tolerado por un organismo. 

Investigaciones del Instituto Evandro Chagas del Ministerio de Salud del país encontró en las personas de la comunidad niveles de plomo en sangre 10 veces más altos a comparación de poblaciones más lejanas. Lo mismo sucede con otros minerales como el aluminio, el cadmio, el manganeso y el bario. 

La demanda colectiva de la población

La organización Associação dos Caboclos, Indígenas e Quilombolas da Amazônia junto con 11 000 habitantes demandaron a Hydro Alunorte por los graves problemas de salud ocasionados por la contaminación de la región. 

Se denunció la presencia de lodo tóxico con altos niveles de aluminio y metales pesados que son desechados en el proceso de refinación de la bauxita para convertirla en alúmina, el polvo blanco que deviene en aluminio. 

La población denunció estar sufriendo graves problemas en la salud como cáncer, pérdida del cabello, disfunción neurológica, malformaciones de nacimiento y aumento de la mortalidad. 

La respuesta de Ford

A partir de la investigación de Bloomberg, un portavoz de Ford dijo que la empresa está investigando los problemas. “Ford está comprometida con una cadena de suministro que supere los requisitos mínimos de cumplimiento normativo y respete los derechos humanos, incluido el derecho al aire y al agua limpios”, dijo el portavoz.

En el 2018, Hydro fue multada por las autoridades brasileñas por desechar aguas residuales. La empresa aseguró que los procesos de extracción del mineral en el Amazonas cumplen los estándares de responsabilidad con la salud y el ambiente que establece el gobierno de Brasil.

El camino del aluminio

El proceso de fabricación del aluminio fue investigado por Bloomberg. La bauxita es una roca similar a la arcilla que se encuentra debajo de la superficie del Amazonas. Para extraerla, la empresa deforesta grandes zonas del Amazonas y saca la capa superior del suelo.

Al momento de la refinación, la bauxita extraída es triturada y mezclada con soda cáusica y cal. Luego se calienta a alta presión para extraer un polvo blanco llamado alúmina. Esto genera un lodo tóxico de color rojizo, altamente contaminante. 
Posteriormente, la alúmina se disuelve y se funde en lingotes o láminas de aluminio. La empresa toma este material y fabrican partes del vehículo, como paneles exteriores.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AluminioAmazonasBloombergBrasilContaminaciónFordVehículos eléctricos
Post anterior

Desolador: ¿qué animales están en peligro de extinción en Argentina?

Próximo post

El después de los incendios forestales: ¿cómo es la restauración de bosques quemados?

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
El después de los incendios forestales: ¿cómo es la restauración de bosques quemados?

El después de los incendios forestales: ¿cómo es la restauración de bosques quemados?

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?