jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

Países de la OTAN destinarán hasta 3% más de su PBI a defensa. (Foto: Filip Andrejevic/Unsplash)

En un momento histórico marcado por la incertidumbre geopolítica y las crisis climáticas, Europa enfrenta una decisión crítica: fortalecer su arsenal militar o priorizar la protección social y ambiental. Mientras los gobiernos debaten el aumento del gasto en defensa, economistas y activistas advierten sobre el costo oculto de esta elección: el desmantelamiento progresivo de los sistemas de bienestar y la desaceleración de la transición ecológica.

La cumbre de la OTAN ha reavivado el debate sobre el destino de los presupuestos públicos. Varios países, liderados por el Reino Unido, han anunciado incrementos sustanciales en sus asignaciones militares, argumentando que es una respuesta necesaria a un mundo más inseguro. Sin embargo, organizaciones como la New Economics Foundation (NEF) cuestionan esta lógica.

Sebastian Mang, analista de la NEF, señala a The Guardian que “elevar el gasto militar no solo desvía recursos de áreas urgentes como la vivienda, la salud o la acción climática, sino que además genera una falsa sensación de seguridad”. Según el especialista, la verdadera amenaza no son solo los conflictos bélicos, sino la degradación ambiental y la desigualdad social, factores que alimentan inestabilidad a largo plazo.

El dilema de las finanzas públicas

Los críticos del rearme europeo sostienen que los gobiernos están ignorando un principio básico: la seguridad no se construye solo con tanques y misiles. En un continente donde millones de personas luchan contra la pobreza energética, la falta de acceso a viviendas dignas y los efectos del cambio climático, reducir fondos a políticas sociales puede tener consecuencias devastadoras.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Por ejemplo, mientras Alemania anuncia inversiones récord en defensa, sus sistemas de salud y pensiones muestran signos de tensión. En Francia, el aumento del presupuesto militar contrasta con protestas ciudadanas que exigen más recursos para servicios públicos. Incluso la Comisión Europea, que promueve el Pacto Verde, enfrenta contradicciones al no garantizar que los fondos para la transición ecológica estén blindados frente al gasto bélico.

Los defensores del aumento del gasto en defensa argumentan que es una medida preventiva ante posibles conflictos. Sin embargo, expertos en seguridad internacional recuerdan que las mayores crisis actuales —desde las migraciones masivas hasta las hambrunas— tienen raíces socioambientales, no militares.

Un informe reciente del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) revela que, si bien Europa ha incrementado su gasto militar en un 13% desde 2022, los presupuestos para cooperación climática y ayuda humanitaria siguen estancados. Esta desproporción, advierten analistas, podría exacerbar las tensiones en regiones vulnerables, creando más conflictos en el futuro.

Frente a este escenario, surgen voces que proponen un modelo de “seguridad integral”, donde la protección de los ciudadanos no dependa únicamente de ejércitos, sino de políticas que combatan las causas profundas de la inestabilidad. Entre ellas, se propone mayor inversión en energías renovables, refuerzo de los servicios públicos y cooperación internacional.

Fuente: The Guardian

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Desplastificar para evangelizar: aproximaciones ecoteológicas

Próximo post

GEN/B el nuevo programa de EcoNews y Sistema B Argentina sobre negocios con impacto positivo

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
GEN/B el nuevo programa de EcoNews y Sistema B Argentina sobre negocios con impacto positivo

GEN/B el nuevo programa de EcoNews y Sistema B Argentina sobre negocios con impacto positivo

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?