lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

Por: Fabián Garófalo | Cofundador de EcoEtika
18 agosto, 2025
La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

La transparencia en materia ambiental implica la divulgación clara y rigurosa de información relativa al impacto ambiental de una empresa: consumo energético, gestión de residuos, emisiones de carbono, entre otros aspectos. (Foto: EcoNews Creative Lab)

En el contexto actual de América Latina, donde las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) constituyen la columna vertebral del tejido económico, la transparencia ambiental no solo es una exigencia ética y regulatoria: también representa una oportunidad estratégica crucial para el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad empresarial.

Importancia y beneficios de la transparencia ambiental

La transparencia ambiental implica la divulgación clara, verificable y rigurosa de información sobre el impacto de una empresa: consumo energético, gestión de residuos, emisiones de carbono, entre otros aspectos. 

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025

Lo que antes era exclusivo de grandes corporaciones, hoy es un estándar imprescindible también para las PyMEs, impulsado por la presión de consumidores conscientes, inversores, entidades financieras y reguladores que valoran la responsabilidad socioambiental.

Entre los beneficios más relevantes se destacan:

  • Mejor acceso a financiamiento sostenible: Instituciones crediticias y fondos de inversión otorgan preferencia a empresas que demuestran gestión responsable y transparencia ambiental.
  • Optimización de costos operativos: La medición de huellas ambientales y divulgación de consumos y residuos, por ejemplo, facilita la identificación de áreas para mejorar la eficiencia y reducir gastos.
  • Reputación y fidelización de clientes: La comunicación efectiva del compromiso ambiental diferencia a la empresa en un mercado cada vez más consciente.
  • Mitigación de riesgos regulatorios y comerciales: La anticipación a normativas ambientales (locales e internacionales) minimiza la exposición a sanciones y fomenta la continuidad de negocios.

Transparencia ambiental en Argentina

De a poco, las PyMEs de nuestro país están incorporado prácticas de transparencia ambiental con muy buenos resultados. Desde empresas que reducen y reutilizan desperdicios alimentarios, consolidando su imagen como marcas socialmente responsables, hasta aquellas que colaboran con comunidades para proyectos de reforestación o consumo responsable, demostrando así su compromiso y liderazgo local.

Estrategias para implementar la transparencia ambiental en PyMEs

El camino hacia la transparencia puede ser gradual y adaptado a cada realidad empresarial. Algunas acciones clave incluyen:

  1. Realización de diagnósticos ambientales sencillos que permitan identificar consumos principales y oportunidades de mejora.
  2. Inclusión activa del equipo de trabajo para fomentar una cultura interna de sostenibilidad e innovación.
  3. Comunicación auténtica y coherente de las acciones medioambientales a través de canales accesibles, generando confianza y credibilidad en los stakeholders.
  4. Establecimiento de alianzas con organizaciones locales, ONGs y socios estratégicos que potencien el impacto y las capacidades.
  5. Evaluar proveedores y clientes para así trabajar con empresas que también cuidan el ambiente. Mejora la cadena de valor y posiciona mejor ante bancos y el mercado.

La transparencia ambiental se configura como un elemento diferenciador decisivo para las PyMEs en Argentina, con un impacto directo en la eficiencia, financiación, reputación y sostenibilidad a largo plazo. 

Adoptar esta práctica no representa un costo, sino una inversión inteligente que posiciona a la empresa en un mercado globalizado y cada vez más exigente (hoy la inversión para comenzar con la transformación sostenible de una PyME es de mediana a baja para el redito a obtener).

El desafío para los líderes de PyMEs radica en reconocer esta realidad y embarcarse con determinación en el camino hacia modelos de negocio más responsables y competitivos.

*Fabián Garófalo es Ingeniero en Sistemas con especializaciones en Sostenibilidad, ASG, Finanzas Sostenibles, Taxonomías y Mercados de Carbono. Cofundador de EcoEtika y profesor universitario en varias casas de estudio de la Argentina y la región.


📍Sobre EcoNews Opinión: Este espacio reúne voces diversas con una mirada crítica, plural y profunda sobre los grandes temas de la agenda socioambiental. Las opiniones expresadas en esta sección pertenecen exclusivamente a sus autores y no reflejan necesariamente la postura editorial de EcoNews. Promovemos el debate abierto y riguroso, en un contexto de respeto, honestidad intelectual y reconocimiento de las complejidades que atraviesan nuestro tiempo. Porque pensar el mundo que habitamos requiere pluralismo, reflexión y la valentía de abrazar las contradicciones.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Rosario será sede de la Semana del Clima

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa
Opinión

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
Tratado por contaminación plástica: la urgencia de la vida frente al bloqueo de los intereses fósiles
Opinión

Tratado por contaminación plástica: la urgencia de la vida frente al bloqueo de los intereses fósiles

15 agosto, 2025
Un tratado por el que vale la pena luchar: por qué Ginebra debe cumplir contra la contaminación plástica
Opinión

Un tratado por el que vale la pena luchar: por qué Ginebra debe cumplir contra la contaminación plástica

14 agosto, 2025
La resiliencia climática es una inversión estratégica
Opinión

La resiliencia climática es una inversión estratégica

13 agosto, 2025

Lo último de EcoNews

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

18 agosto, 2025
Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?