martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Las 6 medidas que propone la ONU para que el agua segura sea una realidad para todo el mundo

Por: EcoNews
12 junio, 2023
Acceso al agua I ONU

2000 millones de personas no tienen agua potable en el mundo

El agua no es una realidad a la que todos tenemos fácil acceso. A raíz de esto, la ONU hizo un llamamiento a que los gobiernos nacionales tomen medidas urgentes para garantizar que las comunidades puedan tener un acceso digno al agua, saneamiento y una higiene adecuada.

Los datos arrojados por la OMS y UNICEF son alarmantes: 2000 millones de personas no tienen agua potable, 3600 millones de personas —la mitad de la población mundial— usan servicio de saneamiento que no trata los desechos humanos. Al menos 1,4 millones de personas mueren por año por causas relacionadas al acceso a agua insalubre. 

Recomendados de Econews

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

El acceso al agua potable y al saneamiento es clave para el desarrollo saludable de los niños y para el bienestar de toda la sociedad. Tiene un papel fundamental en el progreso social y económico de las comunidades. Sin agua, las personas enferman, los niños no pueden continuar su educación. Comunidades enteras pueden verse desplazadas por el difícil acceso al agua.

La ONU insta a los gobiernos a tomar las siguientes medidas

1. La importancia del liderazgo de los gobiernos

Los gobiernos deben comprometerse a asegurar agua potable, saneamiento e higiene a la población. Esto lo pueden conseguir al crear instituciones que presten el servicio de agua segura y organismos que regulen el cumplimiento de las normas. 

2. Financiamiento público

La ONU propone el desarrollo de estrategias de financiamiento público que tengan en cuenta las necesidades de todas las regiones y los distintos grupos de la población. El gasto público en agua, saneamiento e higiene debe ser primordial. 

3. Incentivar a los proveedores

Es posible incentivar a los proveedores de agua segura y potable al mejorar las estructuras tarifarias y la eficiencia de la recaudación; y al reducir las interrupciones del servicio y las pérdidas de agua. Esto hará que los proveedores mejoren su desempeño frente a los usuarios. 

4. Invertir en personas e instituciones

La fuerza de trabajo y la prestación de servicios debe ser profesional, diversa y equilibrada en términos de género. Debe ser competente en sistemas pequeños y rurales. El personal tiene que estar capacitado y recibir una paga justa. 

5. Datos y evidencia para la adopción de decisiones

Para mejorar los proyectos de acceso al agua segura, es necesario recopilar y ordenar los datos de recogida y seguimiento del sistema nacional de saneamiento. Así se podrá utilizar de manera transparente la información recopilada para mejorar los estudios y orientar la toma de decisiones. 

6. Fomentar la innovación y la experimentación.

El gobierno debe desarrollar políticas de apoyo que promuevan la innovación, la experimentación y la investigación en materia de agua, saneamiento e higiene. Además, debe fomentar la colaboración entre el gobierno, la sociedad y el sector privado para implementar nuevas soluciones.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaCambio climáticoONUUNICEF
Post anterior

A pedalear: los trabajadores que viajen en bicicleta tendrán beneficios en Bélgica

Próximo post

El después de los incendios forestales: ¿cómo es la restauración de bosques quemados?

Contenido Relacionado

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Cómo reducir el consumo energético en casa (y cómo algunas fábricas en Argentina ya lo están haciendo)
Sociedad

Cómo reducir el consumo energético en casa (y cómo algunas fábricas en Argentina ya lo están haciendo)

24 junio, 2025
Próximo post
Bosques I Incendios forestales

El después de los incendios forestales: ¿cómo es la restauración de bosques quemados?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad