lunes, noviembre 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Llega el Huertapalooza a Buenos Aires 

Por: Redacción EcoNews
19 septiembre, 2024
Llega el Huertapalooza a Buenos Aires 

La huerta y la nutrición, los ejes del evento.

Este viernes 20 de septiembre desde el mediodía comenzará el Huertapalooza, un evento que contará con talleres y show musicales a partir de las 12 en el Patio de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA, en Azcuénaga 951 o Marcelo T. de Alvear 2230.

Con entrada gratuita y sin inscripción previa, habrá charlas y talleres de compostaje, cocina, fitomedicina, huerta, coaching emocional, movimiento corporal y de alimentación en relación al ambiente.  También habrá show musicales e intervenciones artísticas. 

(Leé también: Por qué la energía solar crece en el mundo más rápido que lo esperado)

La huerta y la nutrición, los ejes del Huertapalooza

“La huerta y la nutrición son los ejes del festival. Queremos recibir la primavera y abrir la huerta a la comunidad, poder compartir el espacio e invitar a que la gente se acerque para mostrarles las cosas que suceden durante todo el año”, comentó a EcoNews Sebastián Briganti, de Colectivo Reciclador. 

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

“Este año tenemos la inauguración del sector de compostaje, donde hemos ampliado el volumen de tratamiento de residuos orgánicos. Todo ese sector tiene la intervención de Alfredo Segatori, que es un artista plástico argentino muy reconocido”, aseguró. 

Desde el festival se impulsa que los asistentes puedan disfrutar de un espacio verde y a la vez tomen conciencia sobre la importancia de la huerta urbana.

“En términos de conciencia, vemos que la gente va teniendo cada vez más conciencia y es muy positivo, la huerta es una alternativa a la falta de espacios verdes urbanos”, explicó Briganti.

La importancia de la huerta urbana. (Créditos: Colectivo Reciclador)

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: charlashuertaHuertapaloozaNutricióntalleresUBA
Post anterior

Por qué la energía solar crece en el mundo más rápido que lo esperado

Próximo post

¿Cuál es la noche más larga del año 2024?

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo
Entretenimiento y Cultura

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
¿Por qué en Argentina fue el día más corto y la noche más larga del año?

¿Cuál es la noche más larga del año 2024?

Lo último de EcoNews

Mendoza recibió a 100 líderes de Empresas B para impulsar los negocios de Triple Impacto en el país

Mendoza recibió a 100 líderes de Empresas B para impulsar los negocios de Triple Impacto en el país

COP30: entre el “mutirão” y el déjà vu climático

COP30: entre el “mutirão” y el déjà vu climático

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?