martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Logran reducir en un 80% la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica

Por: IG EcoNews
24 septiembre, 2024
Sudáfrica ha logrado un hito significativo en la lucha contra la caza furtiva de rinocerontes.

Sudáfrica ha logrado un hito significativo en la lucha contra la caza furtiva de rinocerontes.

Sudáfrica ha logrado un hito significativo en la lucha contra la caza furtiva de rinocerontes. Gracias a un programa de descornado implementado en el Parque Nacional Hluhluwe iMfolozi, se ha registrado una reducción del 80% en la caza ilegal desde abril de este año.

(Podría interesarte: Terminó la polémica temporada de caza deportiva de especies autóctonas en Santa Cruz)

Recomendados de Econews

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

Un plan de acción efectivo contra la caza furtiva

La iniciativa, impulsada por KZN Wildlife y apoyada por WWF, ha sido clave para salvar la vida de unos 120 rinocerontes y rescatar a ocho crías huérfanas. El programa consiste en cortar los cuernos de los rinocerontes, lo que los vuelve menos atractivos para los cazadores furtivos que buscan el valioso marfil para venderlo en el mercado ilegal.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Además del descornado, se han implementado otras medidas de seguridad como la instalación de cámaras de vigilancia, el uso de perros rastreadores y dispositivos de seguimiento para monitorear a los animales. Estas acciones combinadas han permitido reducir drásticamente el número de rinocerontes cazados, pasando de 30 al mes a solo cuatro en los últimos meses.

(Podría interesarte: ¿Qué famoso actor dijo la frase “no podría seguir comiendo carne luego de saber el trato que reciben los animales”?)

Un futuro esperanzador para los rinocerontes

Los resultados obtenidos en el Parque Hluhluwe iMfolozi son alentadores y demuestran que es posible revertir la tendencia a la extinción de los rinocerontes. Gracias a estos esfuerzos, la población de rinocerontes en África ha experimentado un aumento del 5,2% en 2022, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Sin embargo, es importante destacar que la lucha contra la caza furtiva aún no ha terminado. Los grupos criminales continúan operando y buscando nuevas formas de vulnerar las medidas de seguridad. Por ello, es fundamental mantener los esfuerzos de conservación y fortalecer la cooperación entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesCaza furtivaRinocerontes
Post anterior

Entre incendios y sequía: 5 países de Sudamérica que sufren el impacto del cambio climático

Próximo post

El líder del Proyecto 2025 habría matado a un perro con una pala

Contenido Relacionado

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
El líder del Proyecto 2025 habría matado a un perro con una pala

El líder del Proyecto 2025 habría matado a un perro con una pala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

30 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad