jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Insertan material radioactivo en los cuernos de los rinocerontes, último recurso de conservación

Por: IG EcoNews
1 julio, 2024
Insertan material radioactivo en los cuernos de los rinocerontes, último recurso de conservación

Los cuernos de los rinocerontes son buscados porque en Asia se les atribuyen virtudes medicinales.

En una estrategia de conservación animal de último recurso, el programa “The Rhisotope Project” usa la ciencia nuclear para salvar a los rinocerontes de la caza furtiva. Un grupo de siete expertos en protección animal, idearon este proyecto que inserta radioisótopos en los cuernos de rinocerontes vivos.

En las últimas cuatro décadas hemos perdido el 95% de los rinocerontes del mundo. ¿El motivo? El tráfico de cuernos. Ante esta situación alarmante, el innovador proyecto busca que, apenas se intente pasar los cuernos con radioactivos por las aduanas de aeropuertos o puertos, el producto haga sonar las alarmas de los aparatos de medición.

Recomendados de Econews

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal

Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal

2 junio, 2025

El equipo de The Rhisotope Project explica que su proyecto es “una solución no letal pero poderosa que tiene como objetivo reducir radicalmente la demanda de los usuarios finales y salvar a los rinocerontes de la amenaza muy real de extinción.”

(Podría interesarte: Así comenzaron a volar los murciélagos: por fin lo descubrió la ciencia)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de The Rhisotope Project (@the_rhisotope_project)

Conservación de rinocerontes: cómo funciona el proceso

Inyectar una pequeña cantidad de material radiactivo en los cuernos de los rinocerontes permitiría detectar los cuernos más fácilmente en los mercados de contrabando. Así lo explicó James Larkin, el director de la unidad de Física de la Salud y Radiación de la Universidad de Wits y cofundador de The Rhisotope Project.

Lo que se insertan son radioisótopos en un método que sigue estos pasos:

  1. Los especialistas sedan a los rinocerontes para calmarlos.
  2. Inyectan pequeñas cantidades de material radioactivo en sus cuernos.
  3. Dejan en libertad a los rinocerontes.
  4. Se colocan carteles estratégicos en el vallado perimetral donde se están dichos animales para advertir a los cazadores. Además, se educa a la población local y a través de redes sociales.
Los rinocerontes son tratados a través de un proceso cauteloso gestionado por expertos.

Material radiactivo: ¿Riesgo para los animales?

Dos rinocerontes ya han recibido la inyección de un isótopo no radiactivo para asegurarse de que el material no se propague por el cuerpo y cause problemas de salud a los animales o a las personas.

El equipo compuesto por veterinarios, antropólogos y conservacionistas, explica que el material radioactivo no daña al animal porque “se insertan cantidades cuidadosamente medidas en el cuerno.”

Según indican en su sitio web, “Las cantidades apropiadas se habrán determinado antes de realizar cualquier tratamiento mediante un cuidadoso modelado por computadora y luego mediciones en laboratorio realizadas en fantasmas. Los fantasmas son modelos a escala real de la cabeza de los rinocerontes que están cuidadosamente hechos para simular las condiciones de exposición, por lo que sabemos qué sucederá cuando a un rinoceronte se le coloque material radiactivo en su cuerno.”

Los cuernos de rinocerontes son traficados en China y clase media-alta los compra como una inversión.

Cuernos de rinoceronte: por qué son tan buscados

A principios del siglo XX, había alrededor de 500,000 rinocerontes en África y Asia. En 1970, la población disminuyó a 70,000 pero actualmente solo quedan unos 27,000 rinocerontes en la naturaleza.

Según Larkin, “Cada veinte horas muere en Sudáfrica un rinoceronte por su cuerno (…). Son actualmente la mercancía más valiosa en el mercado negro, con un valor superior incluso al del oro, el platino, los diamantes y la cocaína (…) y desempeñan un papel importante en la financiación de actividades delictivas en todo el mundo”

La principal amenaza de los rinocerontes es la caza furtiva. Sus cuernos son ampliamente buscados porque en Asia se les atribuye virtudes medicinales.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), “La mayoría de estos cuernos llegan al mercado ilegal en Vietnam, donde la aplicación de la ley es débil y las redes criminales muelen los cuernos para venderlos y después ser usados como medicinas tradicionales o venderlos enteros como artículos de regalo de alto valor.”

En este mercado, los cuernos también ingresan a China a los mercados de arte y antigüedades y, en ocasiones, se adquiere como una parte de una inversión.

Caza de rinocerontes: números que alarman

Las cifras de rinocerontes asesinados llegaron a números alarmantes en los últimos años. Según el WWF, en 2015 los cazadores furtivos mataron al menos 1,300 rinocerontes en África. Solo en Sudáfrica, 691 rinocerontes fueron cazados furtivamente en 2017.

Con este panorama, el The Rhisotope Project busca atacar de raíz el problema del tráfico ilegal de cuernos. Según su cofundador, “Si destruyes el deseo de poseer algo, no va a haber más cazadores porque no habrá mercado para ello”

¿Qué piensas de esta innovadora medida de conservación?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Animales
Post anterior

Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura: por qué se celebra

Próximo post

Argentina: ¿Por qué se congeló el mar en Tierra del Fuego?

Contenido Relacionado

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal
Animales

Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal

2 junio, 2025
¡Inédito! Este hospital permite visitas de animales de compañía para acelerar la recuperación de enfermos
Animales

¡Inédito! Este hospital permite visitas de animales de compañía para acelerar la recuperación de enfermos

30 mayo, 2025
Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio
Animales

Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio

28 mayo, 2025
Ambientalistas demandan al Gobierno de Trump por amenazar a tortugas y ballenas en peligro de extinción
Animales

Ambientalistas demandan al Gobierno de Trump por amenazar a tortugas y ballenas en peligro de extinción

26 mayo, 2025
Próximo post
Argentina: ¿Por qué se congeló el mar en Tierra del Fuego?

Argentina: ¿Por qué se congeló el mar en Tierra del Fuego?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad