sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Más allá del Lupus: Selena Gómez y su marca de belleza entre las más influyentes por hablar de salud mental

Por: IG EcoNews
5 junio, 2024
"Rare Beauty" no solo se destaca por su calidad sino por hablar de salud mental.

"Rare Beauty" de Selena Gómez no solo se destaca por su calidad sino por hablar de salud mental.

Selena Gómez, la reconocida actriz y cantante mundialmente conocida por sus roles en producciones de Disney como “Los Hechiceros de Waverly Place” y sus discografía pop, logró posicionarse en el rubro de la belleza y el ámbito empresarial. Y es que su marca de productos de skincare y maquillaje, Rare Beauty, está entre las 100 empresas más influyentes del 2024, según la revista Time.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Rare Beauty by Selena Gomez (@rarebeauty)

Lo innovador e inspirador es que la marca, fundada en 2019, desafía los estándares tradicionales de belleza al celebrar la diversidad y promover la autoaceptación, más allá de ser una firma de maquillajesr. Con un enfoque en la inclusión y la salud mental, Rare Beauty ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo por su poderoso mensaje.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

El éxito de Rare Beauty más allá de los números

El éxito de Rare Beauty no solo se mide en términos financieros, aunque la marca factura 400 millones de dólares al año y está valorada en 2000 millones. Lo que llama la atención es su filosofía y la visión de su reconocida fundadora. Selena Gomez, quien ha compartido abiertamente su condición de Lupus y sus efectos en la salud mental, transformó su emprendimiento en un símbolo de empoderamiento y autoaceptación.

La salud mental en primer plano

“Su sinceridad con respecto a su salud mental ha hecho que Selena se gane el cariño de millones de jóvenes que enfrentan experiencias aislantes como la ansiedad, la depresión y otros trastornos. Y ha canalizado todo eso en su empresa, Rare Beauty, una empresa emergente que ella presenta como una marca de belleza que, en lugar de vender una imagen inalcanzable, pretende ayudar a las personas a sentirse bien consigo mismas”, explican desde la revista Time.

https://www.instagram.com/p/C6ZD4v_RKkU/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Los productos de Rare Beauty no solo son aclamados por su calidad, sino también por su accesibilidad. Los envases están diseñados pensando en la facilidad de uso, lo que demuestra la atención de la marca hacia las necesidades de todos sus clientes, incluidos aquellos con diversas condiciones físicas.

De acuerdo con Selena, la idea de Rare Beauty no comenzó con productos de maquillaje específicos, sino con el deseo de apoyar a quienes enfrentan temas de salud mental. Para eso, la empresa se lanzó con un brazo filantrópico, el Rare Impact Fund, que busca recaudar 100 millones de dólares en sus primeros 10 años, destinados a apoyar organizaciones que trabajan en temas de salud mental en todo el mundo. Hasta la fecha, la fundación recaudó 13 millones de dólares y ha otorgado subvenciones a 26 organizaciones en cinco continentes.

¿Qué opinás acerca de esta iniciativa?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: famososLifestylesalud mental
Post anterior

YPF abastecerá sus estaciones de servicio con energía renovable

Próximo post

Así comenzaron a volar los murciélagos: por fin lo descubrió la ciencia

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Próximo post
Así comenzaron a volar los murciélagos: por fin lo descubrió la ciencia

Así comenzaron a volar los murciélagos: por fin lo descubrió la ciencia

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?