sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Manuel Adorni dijo que las empresas tienen las “puertas abiertas” para explotar los recursos

Por: Redacción EcoNews
11 marzo, 2024
Manuel Adorni

Manuel Adorni, el vocero presidencial, en su habitual conferencia de prensa. (Foto: NA).

El vocero presidencial de la Argentina, Manuel Adorni, celebró la construcción de un puerto agroindustrial en Timbúes, cerca del Río Paraná, “una de las zonas productivas más importantes del mundo”.

Fue en ese contexto, en sus habituales rondas de prensa matutinas, cuando dijo que las empresas, sean nacionales o extranjeras, cuentan con “las puertas abiertas” para explotar recursos en la Argentina.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Según el funcionario, para la construcción del nuevo puerto en Santa Fe una empresa hará una inversión en torno de los 550 millones de dólares y permitirá emplear a unos 2 600 obreros. “Es parte de la confianza que despierta el nuevo gobierno nacional. Todos los inversores, nacionales y extranjeros, tienen las puertas abiertas para explotar nuestros recursos“, dijo el portavoz.

Es el empresario local Juan Ondarcuhu, que ya tiene negocios portuarios en Rosario, San Nicolás y San Pedro y otros inmobiliarios, quien comenzaría con la construcción a fin de mes, según el Gobierno. Es un proyecto que iba a empezar a mediados de 2023, pero se fue retrasando.

Incluso, en su última conferencia de prensa, remarcó: “Nadie puede estar en contra de explotar los recursos naturales”.

¿Qué pensás de sus dichos?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaExtractivismoManuel AdorniRecursos naturalesRío Paraná
Post anterior

Día Internacional de la Mujer 2024: ¿por qué el cambio climático las afecta más a ellas?

Próximo post

Histórico: cierran uno de los acuarios más famosos de Miami por crueldad animal

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom
Política

La sorprendente defensa del Acuerdo de París por parte de Fernando Brom

Rosario será sede de la Semana del Clima
Naciones Unidas

Rosario será sede de la Semana del Clima

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Próximo post
uno de los acuarios más famosos del mundo, en Miami

Histórico: cierran uno de los acuarios más famosos de Miami por crueldad animal

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?