lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Mar Argentino: prohibieron investigar a las ballenas porque el “ruido” interrumpiría la exploración de petróleo

Por: Redacción EcoNews
5 diciembre, 2023
ballena franca austral em el Mar Argentino

Ballena Franca Austral. (Foto: Wikimedia Commons/ Michaël CATANZARITI)

El gobierno argentino impidió que biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) y la ONG Greenpeace hicieran una investigación científica sobre la ballena franca austral en el Mar Argentino en zonas específicas. ¿Cuáles son? En las que las empresas tienen la habilitación de la Justicia para explorar en busca de petróleo, a través de la prospección sísmica o “bombardeos acústicos”. ¿Por qué? Porque según un documento oficial publicado por el Consejo Federal Pesquero, el “ruido” de las investigaciones interferiría en la labor de las compañías de hidrocarburos.

Los expertos habían solicitado hacer actividades de investigación científica marina entre el 2 y el 20 de diciembre de este año, a bordo del velero Witness, propiedad de la organización ambientalista mundial, para averiguar si la prospección sísmica está afectando a la ballena franca austral, especie reconocida Patrimonio Natural del país, tal como informó elDiarioAR.

Recomendados de Econews

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025

Pero por unanimidad el Consejo Federal Pesquero denegó el permiso y prohibió la expedición, ya que el velero podía generar “ruido ambiente” que “afecta directamente los datos sísmicos adquiridos” por el buque BGP Prospector, de la petrolera noruega Equinor.

Un dato: mientras el velero Witness mide 22,5 metros de largo, el buque BGP mide 100. 

Cartel que dice "Mar Argentino sin petróleo"
Cartel con la consigna “Mar Argentino sin petróleo”. (Foto: Greenpeace).

Sin embargo, no fue solo el Consejo Federal Pesquero quien tomó la decisión. Otras tres entidades oficiales coincidieron en la negativa: la Dirección Nacional de Producción y Exploración de hidrocarburos, la Armada Argentina y el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).

No aclares que oscurece: las razones para no investigar ballenas en el Mar Argentino

  • Dirección Nacional de Producción y Exploración de hidrocarburos: “La cercanía de un buque genera un ruido ambiente que afecta directamente los datos sísmicos adquiridos”.
  • Armada Argentina: “Podría implicar interferencias con las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en dicha zona”.
  • Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep): dijo que debían participar también científicos pertenecientes al Estado por ser “un requisito que no se sustituye con la participación de científicos pertenecientes a una organización de la sociedad civil”, pero aclaró que ahora “no cuenta con Observadores disponibles para asignar a dichas tareas”. 

Hola petróleo, ¿chau ballenas?

La exploración sísmica offshore sirve para detectar gas y petróleo en el suelo marino. A través de explosiones (entre 240 y 260 db) con cañones de aire comprimido, crea ruidos que impactan el suelo marino y devuelve a la superficie datos sobre la presencia o no de hidrocarburos por las ondas de sonido. Esta técnica provoca impactos en más de 300 000 kilómetros cuadrados, lo que equivale a la superficie de la provincia de Buenos Aires. 

Tal vez te interese: “Exploración offshore: ¿cómo afectan a la ballena franca austral los buques petroleros?”

Hay una enorme biodiversidad en las zonas donde se está haciendo la prospección: delfines, peces, invertebrados, tortugas, mamíferos como la ballena franca austral, entre otros. Y ellos se verían afectados por los bombardeos acústicos, ya que su sentido principal es el oído. Las consecuencias pueden ser la desorientación hasta la muerte de animales marinos.

El informe de impacto ambiental presentado por YPF para la actividad sísmica a 300 kilómetros de las costas de la provincia de Buenos Aires reconoce distintos tipos de riesgos para las especies, catalogados como “bajo”, “moderado” o “alto”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Ballena Franca AustralExploración y explotación offshoreMar Argentinopetróleo
Post anterior

El presidente de la COP28 aclaró su postura sobre los combustibles fósiles tras el escándalo

Próximo post

Financiamiento climático en la COP28: todos lo discuten, pero olvidan las desigualdades

Contenido Relacionado

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Próximo post
Una mujer en la COP28

Financiamiento climático en la COP28: todos lo discuten, pero olvidan las desigualdades

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?