...

26 junio, 2024

Mar Argentino: prohibieron investigar a las ballenas porque el “ruido” interrumpiría la exploración de petróleo

El gobierno impidió que un grupo de expertos investigara si la búsqueda de petróleo en el Mar Argentino afectaba a las ballenas.
Comparte el artículo
ballena franca austral em el Mar Argentino
Ballena Franca Austral. (Foto: Wikimedia Commons/ Michaël CATANZARITI)

El gobierno argentino impidió que biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) y la ONG Greenpeace hicieran una investigación científica sobre la ballena franca austral en el Mar Argentino en zonas específicas. ¿Cuáles son? En las que las empresas tienen la habilitación de la Justicia para explorar en busca de petróleo, a través de la prospección sísmica o “bombardeos acústicos”. ¿Por qué? Porque según un documento oficial publicado por el Consejo Federal Pesquero, el “ruido” de las investigaciones interferiría en la labor de las compañías de hidrocarburos.

Los expertos habían solicitado hacer actividades de investigación científica marina entre el 2 y el 20 de diciembre de este año, a bordo del velero Witness, propiedad de la organización ambientalista mundial, para averiguar si la prospección sísmica está afectando a la ballena franca austral, especie reconocida Patrimonio Natural del país, tal como informó elDiarioAR.

Pero por unanimidad el Consejo Federal Pesquero denegó el permiso y prohibió la expedición, ya que el velero podía generar “ruido ambiente” que “afecta directamente los datos sísmicos adquiridos” por el buque BGP Prospector, de la petrolera noruega Equinor.

Un dato: mientras el velero Witness mide 22,5 metros de largo, el buque BGP mide 100. 

Cartel que dice "Mar Argentino sin petróleo"
Cartel con la consigna “Mar Argentino sin petróleo”. (Foto: Greenpeace).

Sin embargo, no fue solo el Consejo Federal Pesquero quien tomó la decisión. Otras tres entidades oficiales coincidieron en la negativa: la Dirección Nacional de Producción y Exploración de hidrocarburos, la Armada Argentina y el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).

No aclares que oscurece: las razones para no investigar ballenas en el Mar Argentino

  • Dirección Nacional de Producción y Exploración de hidrocarburos: “La cercanía de un buque genera un ruido ambiente que afecta directamente los datos sísmicos adquiridos”.
  • Armada Argentina: “Podría implicar interferencias con las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en dicha zona”.
  • Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep): dijo que debían participar también científicos pertenecientes al Estado por ser “un requisito que no se sustituye con la participación de científicos pertenecientes a una organización de la sociedad civil”, pero aclaró que ahora “no cuenta con Observadores disponibles para asignar a dichas tareas”. 

Hola petróleo, ¿chau ballenas?

La exploración sísmica offshore sirve para detectar gas y petróleo en el suelo marino. A través de explosiones (entre 240 y 260 db) con cañones de aire comprimido, crea ruidos que impactan el suelo marino y devuelve a la superficie datos sobre la presencia o no de hidrocarburos por las ondas de sonido. Esta técnica provoca impactos en más de 300 000 kilómetros cuadrados, lo que equivale a la superficie de la provincia de Buenos Aires. 

Tal vez te interese: “Exploración offshore: ¿cómo afectan a la ballena franca austral los buques petroleros?”

Hay una enorme biodiversidad en las zonas donde se está haciendo la prospección: delfines, peces, invertebrados, tortugas, mamíferos como la ballena franca austral, entre otros. Y ellos se verían afectados por los bombardeos acústicos, ya que su sentido principal es el oído. Las consecuencias pueden ser la desorientación hasta la muerte de animales marinos.

El informe de impacto ambiental presentado por YPF para la actividad sísmica a 300 kilómetros de las costas de la provincia de Buenos Aires reconoce distintos tipos de riesgos para las especies, catalogados como “bajo”, “moderado” o “alto”.

Temas relacionados

Seguir leyendo

Últimas Noticias

¿Qué le ocurre al cuerpo en el espacio? 3 datos que debes conocer

Los astronautas experimentan grandes cambios en el espacio exterior. Desde la Estación Espacial Internacional, el experto Frank Rubio cuenta los más complejos....

¿Qué le ocurre al cuerpo en el espacio? 3 datos que debes conocer

Los astronautas experimentan grandes cambios en el espacio exterior. Desde la Estación Espacial Internacional, el experto Frank Rubio cuenta los más complejos....

5 hábitos a la hora de comer que no te dejan bajar de peso

Los expertos en nutrición recomiendan eliminar de lleno estos 5 hábitos que no permiten bajar de peso....

5 hábitos a la hora de comer que no te dejan bajar de peso

Los expertos en nutrición recomiendan eliminar de lleno estos 5 hábitos que no permiten bajar de peso....

De Chile al mundo: NotCo inaugura una nueva cocina “plant based” en México 

La empresa chilena de foodtech inauguró NotKitchen, marcando el inicio de una nueva etapa de la industria de alimentos plant-based. En qué consiste esta cocina....

De Chile al mundo: NotCo inaugura una nueva cocina “plant based” en México 

La empresa chilena de foodtech inauguró NotKitchen, marcando el inicio de una nueva etapa de la industria de alimentos plant-based. En qué consiste esta cocina....

La grieta verde: ¿Cómo actúa un liberal o un conservador frente al cambio climático?

Un estudio publicado en la revista Nature sorprende con sus hallazgos sobre la polarización ideológica y el llamado "ambientalismo pragmático". ¿Un conservador aportaría a una plantación de árboles?...

La grieta verde: ¿Cómo actúa un liberal o un conservador frente al cambio climático?

Un estudio publicado en la revista Nature sorprende con sus hallazgos sobre la polarización ideológica y el llamado "ambientalismo pragmático". ¿Un conservador aportaría a una plantación de árboles?...

Argentina: ¿Por qué se congeló el mar en Tierra del Fuego?

El frío extremo se sumó a otras condiciones perfectas para generar un fenómeno único en Argentina. Al sur del país, las olas del mar se congelaron generando un paisaje asombroso....

Argentina: ¿Por qué se congeló el mar en Tierra del Fuego?

El frío extremo se sumó a otras condiciones perfectas para generar un fenómeno único en Argentina. Al sur del país, las olas del mar se congelaron generando un paisaje asombroso....

Insertan material radioactivo en los cuernos de los rinocerontes, último recurso de conservación

La inyección de radioisótopos en los cuernos de los rinocerontes busca disminuir la caza de estos animales. Según los expertos, se detectarían los cuernos traficados en los cruces fronterizos....

Insertan material radioactivo en los cuernos de los rinocerontes, último recurso de conservación

La inyección de radioisótopos en los cuernos de los rinocerontes busca disminuir la caza de estos animales. Según los expertos, se detectarían los cuernos traficados en los cruces fronterizos....

Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura: por qué se celebra

Cada 26 de junio tiene lugar el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. Busca concientizar sobre los crímenes atroces que aún ocurren en el mundo....

Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura: por qué se celebra

Cada 26 de junio tiene lugar el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. Busca concientizar sobre los crímenes atroces que aún ocurren en el mundo....

Mes del Orgullo LGBTQIA+: más de 50 animales demuestran qué es “lo natural”

Los animales, que muchas veces marcan el camino hacia "lo natural" recuerdan en el Mes del Orgullo LGBTQIA+ que la homosexualidad es una expresión de amor....

Mes del Orgullo LGBTQIA+: más de 50 animales demuestran qué es “lo natural”

Los animales, que muchas veces marcan el camino hacia "lo natural" recuerdan en el Mes del Orgullo LGBTQIA+ que la homosexualidad es una expresión de amor....

México: una ola de calor fue hasta 200 veces más probable por el cambio climático

El calor extremo en México está causando impactos devastadores, con más de 125 muertes. Según el World Weather Attribution, una ola de calor entre mayo y junio fue 200 veces...

México: una ola de calor fue hasta 200 veces más probable por el cambio climático

El calor extremo en México está causando impactos devastadores, con más de 125 muertes. Según el World Weather Attribution, una ola de calor entre mayo y junio fue 200 veces...

Día del Orgullo: así es como Avon impulsa el maquillaje como símbolo de empoderamiento

Históricamente, el maquillaje ha sido símbolo de belleza y poder entre hombres y mujeres. Hoy en día, no solamente se utiliza como un método para resaltar los atributos de cada...

Día del Orgullo: así es como Avon impulsa el maquillaje como símbolo de empoderamiento

Históricamente, el maquillaje ha sido símbolo de belleza y poder entre hombres y mujeres. Hoy en día, no solamente se utiliza como un método para resaltar los atributos de cada...

Vitivinicultura sostenible: aprueban un nuevo sello de calidad para los vinos argentinos

Las bodegas que certifiquen la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina podrán aplicar el sello en sus productos como aval de sus prácticas y procesos sostenibles. Cómo repercute esta...

Vitivinicultura sostenible: aprueban un nuevo sello de calidad para los vinos argentinos

Las bodegas que certifiquen la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina podrán aplicar el sello en sus productos como aval de sus prácticas y procesos sostenibles. Cómo repercute esta...

¿Papel ecológico? Así usan las hojas de los árboles como materia prima

La empresa ucraniana Releaf Paper fue creada por un joven de 23 años. Con su innovador método, transforma las hojas que caen de los árboles en papel ecológico, disminuyendo la...

¿Papel ecológico? Así usan las hojas de los árboles como materia prima

La empresa ucraniana Releaf Paper fue creada por un joven de 23 años. Con su innovador método, transforma las hojas que caen de los árboles en papel ecológico, disminuyendo la...

¿Cómo saber si tienes el síndrome de selfie? Un fuerte indicio de trastornos mentales

El subir muchas selfies, también llamado síndrome de selfie, podría ser indicio de personas que sufren trastornos de salud mental como narcisismo y ansiedad. Estas son las formas de reconocerlo....

¿Cómo saber si tienes el síndrome de selfie? Un fuerte indicio de trastornos mentales

El subir muchas selfies, también llamado síndrome de selfie, podría ser indicio de personas que sufren trastornos de salud mental como narcisismo y ansiedad. Estas son las formas de reconocerlo....

Siguen muriendo los monos aulladores en México: ya son más de 250 víctimas de las olas de calor

Las olas de calor que han superado los 45°C en México ya le han quitado la vida a más de 250 monos aulladores, especies en peligro de extinción....

Siguen muriendo los monos aulladores en México: ya son más de 250 víctimas de las olas de calor

Las olas de calor que han superado los 45°C en México ya le han quitado la vida a más de 250 monos aulladores, especies en peligro de extinción....

Por qué Christspiracy acusó a Piers Morgan de “censura”

El conductor británico invitó a los directores de Christspiracy a su programa 'Piers Morgan Uncensored'. Sin embargo, la acalorada discusión terminó en una denuncia de censura....

Por qué Christspiracy acusó a Piers Morgan de “censura”

El conductor británico invitó a los directores de Christspiracy a su programa 'Piers Morgan Uncensored'. Sin embargo, la acalorada discusión terminó en una denuncia de censura....