martes, noviembre 25, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cambios en la estructura social en Argentina: más de 2 millones de trabajadores formales están bajo la línea de pobreza

Por: IG EcoNews
2 octubre, 2024
En Argentina, 1 de cada 3 trabajadores registrados no llega a fin de mes y cae por debajo de la línea de pobreza.

En Argentina, 1 de cada 3 trabajadores registrados no llega a fin de mes y cae por debajo de la línea de pobreza.

En Argentina, 1 de cada 3 trabajadores registrados no llega a fin de mes. En lo que va del 2024, se duplicó la cantidad de empleados asalariados que están bajo la línea de pobreza.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Los resultados surgieron a partir del informe realizado por investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani, que depende de la Universidad de Buenos Aires. Los datos fueron elaborados a partir de la información que recaba la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC.

¿Qué ocurre en el empleo informal?

Dentro del empleo informal, los números empeoran: el 70% de los trabajadores no alcanza a generar ingresos suficientes para superar la línea de pobreza.

(Podría interesarte: Argentina en crisis: uno de cada cuatro inquilinos tuvo que mudarse por no poder pagar el alquiler)

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Parlamentarios latinoamericanos lanzan declaración conjunta en la COP30 sobre transición justa

Parlamentarios latinoamericanos lanzan declaración conjunta en la COP30 sobre transición justa

Argentina en la COP30: presencia federal, incertidumbre y un rol que no termina de aparecer

Argentina en la COP30: presencia federal, incertidumbre y un rol que no termina de aparecer

En la era pospandemia, el fenómeno de los trabajadores que no alcanzan a cubrir sus gastos esenciales se profundizó.

¿Cuáles fueron los trabajos más afectados?

Esto se traduce en un cambio en la estructura social. En los últimos 7 años, se triplicó la pobreza de ciertos grupos y los trabajos más castigados por este nuevo fenómeno son:

  • Empleados de la construcción
  • Empleados de comercio
  • Oficinistas de tareas rutinarias
  • Oficinistas de hotelería
  • Personal doméstico

Si bien en Argentina aparece como un nuevo cambio en la estructura social, en otros países del mundo esto es la norma. Por ejemplo, en Madagascar, el 78% de los trabajadores formales están en extrema pobreza, en Burundi, el 70%, y en Mozambique, el 69%; pero la lista continúa.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaindecPobrezaTrabajo
Post anterior

Qué es la escala de Kardashev: la propuesta de Elon Musk para emancipar a la humanidad de los combustibles fósiles

Próximo post

El gobierno nacional se opuso a la creación del área marina protegida Agujero Azul

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Parlamentarios latinoamericanos lanzan declaración conjunta en la COP30 sobre transición justa
COP

Parlamentarios latinoamericanos lanzan declaración conjunta en la COP30 sobre transición justa

Argentina en la COP30: presencia federal, incertidumbre y un rol que no termina de aparecer
COP

Argentina en la COP30: presencia federal, incertidumbre y un rol que no termina de aparecer

CAF y The Nature Conservancy sellan una alianza estratégica para escalar soluciones basadas en la naturaleza en América Latina y el Caribe
COP

CAF y The Nature Conservancy sellan una alianza estratégica para escalar soluciones basadas en la naturaleza en América Latina y el Caribe

Rockefeller Foundation abre oficina en Bogotá y apuesta por una agenda climática centrada en las personas en América Latina y el Caribe
COP

Rockefeller Foundation abre oficina en Bogotá y apuesta por una agenda climática centrada en las personas en América Latina y el Caribe

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente
Sociedad

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Próximo post
El gobierno nacional se opuso a la creación del área marina protegida Agujero Azul

El gobierno nacional se opuso a la creación del área marina protegida Agujero Azul

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?